MEDIANTE LA APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARASANITARIAS INCLUIDAS EN LA MEDICINA NATURAL 

Patologías tratadas a diario en nuestras consultas (orientativo)

Aparato digestivo

  • Estreñimiento, diarrea, vómitos, pirosis (acidez), malas digestiones (dispepsias), colon irritable, prolapsos, nauseas, hemorroides, gastralgias, gastritis.

Neuropsiquiatría

  • Toxicomanías, tabaquismo, insomnio, depresión, enuresis nocturna, ansiedad, neuralgias, neuralgia del trigémino,  cefaleas,  parálisis facial, paraplejias, parestesias, trastornos de la sudoración

Aparato respiratorio (Neumología)

  • Rinitis, sinusitis, faringitis, afonía, amigdalitis, tos, asma, bronquitis, obesidad, astenia (Cansancio o fatiga), alergias.

Ginecología y aparato genito-urinario

  • Infertilidad, alteraciones menstruales, (Dismenorrea, amenorrea, síndrome premenstrual, reglas irregulares), hemorragias genitales, síndrome menopáusico, incontinencia urinaria, patología prostática, esterilidad, impotencia.

Reumatología  y Traumatología

  • Artrosis, artritis reumatoide, ciática, lumbalgia aguda, lumbalgia crónica, dorsalgia o cervicalgia, tortícolis, hernia discal, contracturas musculares, lesiones ligamentosas, tendinitis, epicondilitis, fibromialgia.

Dermatología

  • Urticaria, prurito, psoriasis, eccemas, herpes.

ORL

  • Tinitus, acufenos, síndrome de Menier, vértigo, otitis.

Circulatorio

  • Varices, arteriosclerosis.

Trastornos emocionales:

  • La cólera.
  • La tristeza o la pena y su culminación en estados de angustia.
  • El miedo, que puede derivar en estados de pánico.
  • Pensamientos obsesivos