FILOSOFÍA


UNA PROPUESTA HOLÍSTICA

Consideramos que, a la hora de tratar a una persona en tiempo de enfermar, es ineludible contemplar los factores afectivos, emocionales, mentales, sutiles etc. que están incidiendo sobre su enfermedad.

La Medicina Tradicional China se separa  de los dogmatismos y reconoce ese elemento tan importante en la sanación que es la conciencia de la persona.

PARA LA REFLEXIÓN

Las enfermedades pueden ser una advertencia: nos recuerdan que podemos haber relegado al olvido aspectos profundos de nuestro ser. Podemos idealizar la libertad, pero en lo que toca a nuestros hábitos estamos completamente esclavizadxs. Aun así, la reflexión puede traernos poco a poco la sabiduría. Podemos llegar a darnos cuenta de que caemos una y otra vez en pautas de conducta fijas y repetitivas, y empezamos a sentir el anhelo de librarnos de ellas.

PREVENCIÓN

El más alto grado de medicina tradicional es la  preventiva que fomenta y apoya las fuerzas auto curativas del organismo. Este es el origen y la naturaleza de La Medicina Tradicional China. La acupuntura estimula la habilidad del cuerpo a resistir o a vencer a las enfermedades o a las condiciones corrigiendo los desequilibrios incluso antes de que se muestren en el plano físico.

No es necesario que una patología se manifieste para acudir a la consulta. Consideramos que una persona sana, debe mantener su salud, para ello nos valemos de muchas posibilidades terapéuticas, en las que se revisa, equilibra o/y restaura el equilibrio.

ALTERNATIVA

Bloquear el dolor de forma natural.

La acupuntura funciona de dos maneras en cuanto al dolor. Estimula al cuerpo para producir químicos que de manera natural actúan como analgésicos, e interfiere con las señales de dolor que se envían al cerebro. Es un método eficaz, alternativo a los fármacos en muchas ocasiones, que además evita desenlaces inesperados como gastritis, úlceras, afectaciones hepáticas, renales y derrames… Especialmente útil cuando el negocio de los fármacos causa enfermedad.