• Como sistema educativo, nos basamos en la Educación Horizontal y el Conocimiento Libre, donde la horizontalidad se presenta como una suerte de receptividad y apertura al lxs otrxs. Nos referimos a una propensión íntima a la escucha y el diálogo, a la inclusión de lxs prójimxs y la tolerancia. Consideramos que ésta es la actitud mental que resulta imprescindible para el diálogo auténtico, el único capaz de guiarnos en la senda de  convertirnos en verdaderxs personas de Conocimiento, en auténticxs terapeutas, profesionales de la MTC.
  • Lo fundamental en la evaluación es que se plantea de forma continuada a lo largo del proceso formativo.
  • Se valorará en todo momento la evolución particular de cada alumnx, considerando su progreso individual desde su punto de partida, reconociendo su singularidad, su trabajo y esfuerzo personal. (Este aspecto tiene una atención especial en la asignatura de Qi Gong medicinal cuyos protocolos de entrenamiento requieren un sólido trabajo personal en solitario)
  • Nuestro sistema de valuación se apoya en la consideración de los debates, los trabajos dirigidos, las pruebas escritas de síntesis y argumentación, las pruebas prácticas, y las exposiciones en clase de los alumnxs. Siendo todas estas dinámicas que suponen una constante durante los tres niveles de formación, algunos de los cimientos de nuestro sistema de evaluación.
  • El sistema de evaluación por exámenes consta de 3 convocatorias anuales por materia:
  1. Convocatoria Ordinaria.
  2. Convocatoria extraordinaria: dirigida a alumnxs que no puedan asistir a la convocatoria ordinaria por motivo excepcional de fuerza mayor justificado documentalmente.
  3. Convocatoria de Recuperación.

Bell_Mt2