escuela de medicina tradicional china. entrenamientos en tai chi y qi gong. clínicas de acupuntura en alcázar de san juan y madrid. actividad descalza de la ong por el mundo. proyectos colectivos de lo mudo hablante y el cuerpo vibratil
FOTOS MTC 13, 14 Y 15 DIC 2013
Alumn@s de primero de Medicina Tradicional China, viendo un corte transversal del antebrazo donde se observa por donde pasa la aguja del 6MC al 5TR. Para la practica se su punción transfixiante
El grupo «Qi» (curso de 1º de MTC) se enfentra a sus primeras prácticas de acupuntura. En la pantalla se les muestra 6MC y 5TR y practican su punción profunda…
Este curso de MTC tiene la suerte de contar con osteópatas, fisioterapeutas, enfermer@s… y esto mezclado con el fantástico ambiente que han sabido crear entre ellos en la clase, enriquece mucho las prácticas, especialmente a la hora de la localización, en el estudio de la anatomía tan importante…da gusto observar como son pacientes entre ellos
¿Dónde está el punto? Primero: reconozcamos con precisión la anatomía local…
Voluntarios alegres a las camillas! Solidaridad en las prácticas
Alumna del grupo de segundo «TAO» de MTC , punturando los BA LIAO…y compañero ofreciéndose amablemente en la camilla
QI GONG, asignatura fundamental en nuestras formaciones de Medicina Tradicional China, desde el primer díaAlumno de segundo localizando y punturando Shangliao 31V
Increible buen humor en este primero de MTC!( Qi Gong) Correcciones de Francisco Abengózar, profesor de MTC en nuestra escuela Ling Tao Acupuntores
BOCA ABAJO! Más voluntarios a las camillas para las prácticas…hemos de reconocer con gusto que el compañerismo y buen humor está destacando en las clases…
¿Y esta foto que pinta aquí? podríais decirnos…pues esta foto es el buen hacer y el cariño de una de las alumnas de primero de Medicina China…que viene desde un pequeño pueblo de la Mancha (Camuñas) y nos trajo unos extraordinarios quesos de oveja para compartir en el descanso y se molestó en realizar un pastel casero de manzana porque sabía que había compañe@s que no tomaban lácteos…y Ángeles nos trajo unos termos con KOMBUCHA que había elaborado…un placer estar en clase…
Fundamental, localizar y punturar la rama SHU de V
Francisco Abengózar, profesor del equipo docente Ling Tao Acupuntores, explica a los alumnos de Medicina Tradicional China, como en la práctica del qi gong, la mirada debe tomar actitudes determinadas, debe ser elegida y consciente…y en particular en ejercicios madera caracterizarse por tener algo de «guerrero»…aquí lo muestra iniciando a los alumn@s en el ejercicio del brocado…EJERCICIO del BA DUAN JIN que podríamos traducir como : «DISPARAR A UN ÁGUILA MUY LEJOS, REFUERZA EL TALLE Y LOS RIÑONES»Los alumn@s constatan diferentes métodos de localización de los puntos acupunturales: la medida proporcional, las referencias anatómicas, por supuesto la palpación y sensibilidad del paciente etc y a partir de ahí establecen diálogo entre ellos y desarrollan su espíritu crítico y su confianza en la localización de esta realidad energética…Alumno de MTC, voluntario siempre siempre dispuesto…GRACIAS
Francisco Abengózar, profesor de Ling Tao Acupuntores, muestra y explica a los alumnos de primero de MTC, posiciones básicas de Qi Gong y la necesidad de la verticalidad en la columna…posición ma bu ( arco y flecha)
( Qi Gong) Correcciones de Francisco Abengózar, profesor de MTC en nuestra escuela Ling Tao Acupuntores, a una alumna de 1ºTiempo para centrarse y prácticar desde el sielencio interior (ACUPUNTURA) Grupo de trabajao «Qi», 1º de MTC
Grupo Qi «práctica»
3 ID HOUXIMarta Abengózar, profesora de Ling Tao Acupuntores y alumnas de primera fila del curso de 1º de MTC
Publica: Ling Tao Acupuntores, con permiso de los alumn@s participantes
Publicado por