ACUPUNTURA HUMANITARIA EN GUATEMALA (Historia de las CPR-Sierra)

ACUPUNTURA HUMANITARIA

Abril 2014
POR QUÉ LING TAO ACUPUNTORES SE DESPLAZA A GUATEMALA A COLABORAR CON LAS COMUNIDADES CPR-SIERRA

 

FOTO: De Marta Abengózar  (Componente del equipo docente de ling tao acupuntores): mujeres ixil de la comunidad del Triunfo, Champerico, (Guatemala) caminando alejándose de la clínica...
FOTO: De Marta Abengózar (Componente del equipo docente de ling tao acupuntores): mujeres ixil de la comunidad del Triunfo, Champerico, (Guatemala) caminando alejándose de la clínica…

Si te interesa saber por qué nos hemos desplazado a realizar este proyecto aquí tienes un resumen de la historia de las Comunidades de Población en Resistencia (CPR) :

Historia de la CPR-sierra

Las Comunidades de Población en Resistencia, CPR-Sierra, surgieron en los años 81-82 a consecuencia de la represión y las grades ofensivas militares desatados por los gobiernos de turnos, que a lo largo de mas de 36 añEsos cuya firma de la paz se realizo en diciembre del año 1996, antes de conformar la organización, denominada CPR-Sierra, fueron familias y comunidades provenientes de diferentes punto del país, que por la misma situación los obligo a desplazarse en las montañas de Santa Clara, Caba y Xeputul del municipio de Chajul del departamento de El Quiché, todos fueron despojados de sus lugares de origen, pertenencias y con la perdida de humanos en muchos masacres torturas ocasionado por el ejercito guatemalteco; durante este fenómeno hizo provocar entre otros efectos, la desintegración comunitaria, familiar y graves problemas posicosociales y espirituales en aquellas personas que vivieron y sobrevivieron directamente el conflicto armado, estos problemas aun prevalecen como un efecto Post-traumáticos entre otros que afectan el normal desarrollo y funcionamiento de algunas personas y por ende afecta también a sus grupos comunitarios (los que fueron desplazados y refugiados.)

La organización de la estructura de salud y educación durante la resistencia en Guatemala.

En el años 81- 82 y 84, política de la tierra arrasada por el ejercito guatemalteco, donde mas de cuatrocientos pueblos y aldeas fueron arrasadas y miles de guatemaltecos brutalmente asesinados, la reacción de los sobrevivientes “atrapados entre dos fuegos” fue sea huir, sea ponerse bajo el control del Ejercito forzados a participar en las patrullas de autodefensa o reubicado en las “aldeas modelos donde fueron concentrados. Una situación sumamente crítica que agudizo las necesidades comunitarias en el campo de la salud y la educación de la CPR-Sierra. Mediante asambleas realizadas bajos las sombras de los árboles (montañas) democrática mente se empezó a elegir promotores de salud y educación para atender las necesidades de la población en el área de salud y educación.

Los promotores de salud jugaron un papel importante durante la resistencia, dando prioridad al servicios de atención a la gente que salen golpeados heridos por el perseguimiento del ejercito, a si como los ametrallamientos, bombardeos por los aviones militares, a pesar de que no se cuenta con recursos y materiales médicos, si no que solo se utilizaban recursos de la naturaleza (plantas medicinales) y otras terapias de atención a los niños, mujeres y ancianos de la CPR-Sierra. Apenas se contaba con un libro donde no hay Doctor, un termómetro y un estetoscopio, materiales que fueron muy útiles en la atención de la gente.

Los promotores/as de salud comunitaria realizaban pequeñas talleres de capacitación con la participación de comadronas tradicionales, abordando temas de prioridad en el campo de salud comunitaria, desde allí se empezó a conformar la red de promotores/as de salud y Comadronas, ya que las comadronas atendían partos bajos las sombras de los árboles en coordinación y apoyo de los promotores y promotoras de salud, estas acciones se llevaron acabo con temor y miedo ante la persecución del ejercito guatemalteco que trataron de acabar y borrar la organización de CPR-Sierra acusándola de ser subversivo Terroristas (el genocidio brutal sucedido en el país) sin embargo por medio de la unión y un espirito de convivencia se fortaleció organización comunitaria.

Los promotores de Educación, miembros de las mismas comunidades, desarrollaron la enseñanza a los niños/as de la resistencia, momentos que no se cuenta con recursos y útiles escolares, los niños utilizaban tablitas en ves de cuadernos, utilizaban carbón de leña en ves de lapicero, los promotores de educación contaban con un pequeño manual de enseñanza para la primaria, que esto esta bajo sus responsabilidades de los educadores a que no lo dejan perdida ante el ejercito que perseguían periódicamente, sin embargo se logro avances en el campo educativo a los niños de la CPR-Sierra y que en la actualidad, niños que empezaron el aprendizaje durante la resistencia muchos ya son Profesionales (maestro, bachilleratos y otras en carreras universitaria).

Desde la salida a luz publica y la situación actual de la CPR-Sierra.

Como producto de una asamblea general, por medio de una delegación dirigida hacia la ciudad capital, en el mes de septiembre del año 90 salida a luz pública de las comunidades de población en Resistencia CPR-Sierra, con el apoyo de organización populares, instituciones nacionales e internacionales y la iglesia, se publico la existencia de la CPR-Sierra, ixcan y el peten, donde decidieron lanzar una campaña nacional e internacional para obtener apoyo, denunciando los ataques del Ejercito.
Durante 1992 y1993, numerosos observadores nacionales e internacionales visitaron alas CPR tanto en la Sierra como en el Ixcan, indicando que son comunidades conformados por niños, mujeres, ancianos y jóvenes que viven en gran pobreza y que apenas pueden sobrevivir plantando maíz, fríjol, tubérculos y caña de azúcar.

Posterior del surgimiento y la salida a luz publica, de las CPR-Sierra actualmente se encuentran reubicadas en asentamientos de diferentes puntos del país, experimentando nuevas condiciones de vida en el contexto nacional.

Por medio de una Asociación con representatividad jurídica de dichas comunidades, se esta desempeñando programas puntuales en el área de salud, educación y en la producción para los beneficios de las comunidades, a cada año se celebra una asamblea donde se discute y se evalúa dando un balance de los avances y atrasos de las actividades que se desarrollan en las comunidades, así como en el programa de salud, educación y en la producción.

Existe un equipo de coordinación del programa de salud comunitaria, conformada por 5 miembros que centralizan y coordinan las actividades de salud a 125 promotores comunitarios y 80 comadronas tradicionales de las 121 comunidades de las CPR-Sierra.

Fdo. Domingo Alvarez

GUATEMALA, Ling Tao Acupuntores  Primera capacitación en acupuntura con los promotores de Salud de CPR-sierra
GUATEMALA, Ling Tao Acupuntores
Primera capacitación en acupuntura con los promotores de Salud de CPR-sierra
GUATEMALA, Ling Tao Acupuntores  Primera capacitación en acupuntura con los promotores de Salud de CPR-sierra
GUATEMALA, Ling Tao Acupuntores (Marta Abengózar)
Primera capacitación en acupuntura con los promotores de Salud de CPR-sierra

Publica Ling Tao Acupuntores

Para más información sobre nuestros cursos pincha AQUÍ: https://lingtaoacupuntores.wordpress.com/cursos/

Si quieres mantenerte informado por facebook, mandanos una solicitud de amistad y la aceptaremos con gusto: https://www.facebook.com/lingtao.acupuntores

Publicado por

ACUPUNTORAS DESCALZAS

Escuela de Medicina Tradicional Oriental, MTC, Movimiento, Taichi, Qigong/ Centro de Terapias/ ONG

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s