Ser Acupuntora Descalza es conocer chicas rotas

Esto duele, maldita realidad!
Hoy quiero compartir con vosotrxs una amarga realidad que nos acompaña en todos los viajes que realizamos las acupuntoras descalzas con la ONG, y en Grecia este verano, no fue diferente… la endiablada verdad de que la mujer siempre sufre una doble violencia, una doble falta de libertad en cada situación de injusticia. No fue diferente cuando estuvimos en Senegal, ni en India ni cuando estamos en Guatemala…pero en cualquier caso hoy, por nuestra vivencia particular y reciente destaco algo que está pasando en las puertas de nuestra Europa. Hablo de la violencia sexual que sufren las mujeres refugiadas, y lo digo habiendo estado allí, habiendo podido constatarlo. Y lo digo con dolor, con cierta vergüenza de hablar de de mi pena porque no me llevé la peor parte sino que lo hacen ellas (y lo siguen padeciendo mientras lees!!), mis hermanas: las mujeres refugiadas (lamentablemente no-refugiadas).


Os doy de nuevo las gracias a lxs amigxs, simpatizantes y socixs por apoyar las iniciativas de nuestra pequeña ONG, especialmente desde este último año, desde que abrimos la posibilidad de tener socixs. Yo personalmente os agradezco que al sentir ahora también la responsabilidad de responder a vuestro esfuerzo, me cuesta más aún que antes apartar la mirada, vivir anestesiada …así que vivo sin dejar de pensar en cómo puedo hacer algo contra la pasividad y contra el horror, algo que nos haga más libres a todas y siempre acompañada de mis agujas acupuntura.


Estaba leyendo antes un artículo,  artículo que enlazo, cuya columnista escribe bajo el seudónimo de Barbijaputa,  (del que he sustraído el siguiente párrafo) expresa perfectamente lo que os trato de decir, como “en este mismo mundo donde tú y yo disponemos de un cuarto de baño al fondo a la derecha; en este mismo mundo donde sólo girando una pequeña manivela conseguimos un chorro de agua; en este mismo mundo, pero unos kilómetros más allá, hay personas como tú y como yo… mujeres, cuyo camino hacia el sitio más cercano con agua potable es un recorrido torturador y eterno, en el cual se juegan la vida. Donde en el trayecto hacia el bosque, que hace las veces de su particular cuarto de baño, pueden arrebatarle la dignidad y la inocencia. Son personas, como tú y como yo… mujeres que han huido con lo puesto de sus tierras para evitar la muerte, porque sus tierras han sido ocupadas por guerras que ellas no han decidido. Porque todos lxs refugiadxs están en situación de vulnerabilidad, pero si además son mujeres, el riesgo es doble: pueden matarlas, pero también pueden violarlas.”

Recomiendo leer el artículo completo de esta columnista que sabe usar las palabras de forma tan sencilla como certera, tanto, que cuando el tema es crudo, las palabras se te clavan como finísimas agujas  entre las uñas, y sin espectacular retórica cumplir la función clave de mantener despierta y alerta tu propia conciencia.   LEER ARTÍCULO COMPLETO PINCHANDO AQUÍ http://blogs.20minutos.es/mas-de-la-mitad/2016/09/19/refugiadas-un-grito-contra-la-pasividad/

Que tus acciones y conocimientos en medicina natural, que tus conocimientos sobre plantas,  enfoque de la atención y escucha, qi gong o acupuntura no sean  tanto tus medios de vida (en sentido vida laboral) como tus herramientas para luchar estas personas personas. Luchar por ellas es luchar por nosotras mismas.

Una acupuntora descalza de Ling Tao AD

Ir libres


Fotografía: la lectura de la fotografía es la siguiente: Una mujer refugiada cruza en mitad de la nieve la frontera entre Macedonia y Serbia. Pero no hemos encontrado autoría, si alguien la identifica por favor hacernoslo saber. Gracias


Referencias: Artículo «Refugiadas: un grito contra la pasividad» por Barbijaputa. Blog 20minutos.

Publicado por

ACUPUNTORAS DESCALZAS

Escuela de Medicina Tradicional Oriental, MTC, Movimiento, Taichi, Qigong/ Centro de Terapias/ ONG

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s