Este proyecto que nació en marzo del 2014 aún está vigente en la actualidad 2021.
CONTEXTO, ORIGEN Y DIRECCIÓN DE ESTE PROYECTO
Nos desplazamos en marzo 2014 a Guatemala a conocer a lxs promotorxs de la salud de las CPR-sierra. “Las comunidades de la población en resistencia”, que viven en zonas rurales de difícil acceso, debido a que se vieron obligadas a huir de del genocidio perpetrado por el ejército encabezado por el dictador Efraín Ríos Montt entre 1960-1996. En su mayoría, son comunidades integradas por las etnias mayas Ixil y Quiche. Fuimos a conocer y compartir con estas comunidades en general y en particular con lxs “actorxs en acupuntura” (como ellxs indican) que cuentan con conocimientos básicos en acupuntura. Y a partir de ahí, veríamos qué podríamos aportar.
En cualquier caso tenemos siempre presente que ser Acupuntoras Descalzas comienza con un primer paso que damos saliendo de nuestras casas, de nuestra zona de confort, con el ánimo de reconocer y respetar a otras costumbres, ideas, olores, visiones, sabores, medicinas, necesidades…y disfrutar de la mezcla para no destruir la variedad.
A partir de ese primer encuentro, llevamos realizados 6 proyectos (realizados entre los años 2014-2020) de enseñanza a promotorxs locales y aplicación a personas residentes de la comunidad nuestras técnicas de Acupuntura, Medicina Natural y complementaria.
Han sido completadas un total de 6 capacitaciones en Acupuntura para lxs promotorxs de salud locales y realizadas más de 2.100 consultas a residentes de la comunidad que visitaban la clínica con diferentes afecciones. Incluidxs bebes, a lxs que tratamos con TuiNa pediátrico fundamentalmente. También hemos aportado más de 20.000 agujas de acupuntura, a lo que sumar diferente material de medicina china como: moxa, cajas de moxa, lancetas, guantes…y documentación que llevamos preparada para las alumnas.
EL PLAN: Atender a todo el mundo sin distinción por raza, identidad, género, orientación sexual, religión, edad… practicar y enseñar Qi Gong y continuar la formación de Acupuntoras locales.
PROYECTOS REALIZADOS: 6 y establecimiento de un equipo local permanente de acupuntoras operativo con independencia desde 2018. Os dejamos fotografías realizadas por el equipo durante el desarrollo de las diferentes etapas.
La desigualdad no solo es injusta, es ineficaz y totalmente innecesaria…
Catarina, Ana, Sara, Marta, Juana, Juana Cruz, Juana Cedillo y Paco . A.D.
Comunidad de Union Victoria /Pochuta), CPR-Sierra, Guatemala. Marzo 2014. Dirigentes de la Comunidad y María, nuestra acupuntora descalza
Sala de espera
Qi Gong
foto final, realizada tras 4horas de reunión con los «Ancianos», sobre los tiempos de la Represión del 1981 al 1994 (aprox.) y las consecuencias actuales. Nos ayudan a comprender su historia pasada, pero no tan lejana y su presente cargado de peso y dificultades. Un privilegio que nos regaló nuestra experiencia en cada comunidad que visitabamos. La idea inicial era comprender y ubicar mejor las dolencias, patologías y afecciones más comunes entre los miembros de las Comunidades de población en Resistencia. Pero el «relato» tomó unas dimensiones inconmesurables…que nos dejo mudas… y simplemente nos cambió…
Foto final, realizada tras 4horas de reunión con lxs «Ancianxs», sobre los tiempos de la Represión del 1981 al 1994 (aprox.) y las consecuencias actuales. Nos ayudan a comprender su historia pasada, pero no tan lejana y su presente cargado de peso y dificultades. Un privilegio que nos regaló nuestra experiencia en cada comunidad que visitábamos. La idea inicial era comprender y ubicar mejor las dolencias, patologías y afecciones más comunes entre los miembros de las Comunidades de población en Resistencia. Pero el «relato» tomó unas dimensiones inconmesurables…que nos dejó mudas… y simplemente nos cambió…
Niños de la Comunidad Unión Victoria, 2014
De camino a las montañas
En el camino
Realizamos una capacitación en Acupuntura para los promotores de salud locales y realizamos más de 400 consultas a los miembros de la comunidad que visitaban la clínica con diferentes afecciones. Incluidos bebes, a los que tratamos con TuiNa
Trtamientos paralisis facial
Intercambio cultural con los herboristas locales
Qi Gong-meditación
Sala de espera
Nuestra Directora se viste de Ixil
La sala de espera de nuestra consulta en Unión Victoria
Capacitación de electrecidad. Teodoro García, componente de la ONG, acupuntor formado en nuestro Instituto Holistico.
Diferentes familias de la comunidad nos acogen para comer
Alumna de Ling Tao Acupuntores y familia
Voluntaria y alumna española de nuestra escuela de MTC, se integra en la comunidad
9E
Mucha Acupuntura, tanto en clases como en clínica
Jennifer Garcia, capacitación en fisioterapia básica. Profesional de la Fisoterapia, monitora de pilates, osteópata, Acupuntora formada en nuestra Escuela de MTC. Un todo terreno.
Pronto, comenzaron las clases de Acupuntura en el salón comunitario. Y nuestros rituales de higiene en el único grifo comunitario de la plaza, eran fundamentales. Veis a 4 de los promotores de salud que se preparan para nuestra clase de Acupuntura.
Curas
Y más consulta cada día
Nos acogen en sus casas los miembros de la comunidad. Y así creamos nuestros dormitorios improvisados.
Nos mezclamos con la gente. El baile de despedida que nos regaló pro sorpresa la comunidad al completo
Capacitación de acupuntura. Tratamiento rodilla
acupuntoras descalza y caminante se cruzan en el camino de la sierra
Fitoterapia local con el sacerdote maya…
Qi gong siempre. Por las mañanas.
Teodoro Garcia y alumnos en la capacitación de electrecidad que facilitamos las acupuntoras descalzas
En camino….aeropuertos
El baile de despedida
Disfrutamos de la increíble capacidad de entrega y cooperación de los voluntarios que nos acompañaron. Jennifer García, alumna de nuestra Escuela de MTC y profesional en su especialidad: fisioterapia. Nos dio la fantástica oportunidad de aprovechar sus conocimientos tanto enseñando como aplicándolos en la clínica con pacientes reales.
Qi Gong
Cuando los pacientes de la comunidad no llegan a la consulta, vamos hasta sus casas.
Tratamiento mudez niña
Comadrona, herborista, sacerdote maya y promotor de salud realizan sus prácticas de acupuntura.
La fotografía: el último día de cierre y evaluación del proyecto verano 2018, reunión que se ha realizado en ciudad de Antigua, el día antes de tomar el vuelo de regreso a España.–> 3 acupuntoras descalzas junto a Domingo Álvarez Ajanel. Domingo es enfermero Profesional, lider comunitario y coordinador general de las Comunidades de Población en Resistencia de la Sierra ( CPR-Sierra, Guatemala , 22 Comunidades de pueblos indígenas mayas), representante legal de la Asociación Popular Campesina de Desarrollo APCD-Sierra y responsable de salud.
Comadrona
Tratamiento mudez
Formando acupuntores y acupuntoras locales
Formando acupuntores y acupuntoras locales
Formando acupuntores y acupuntoras locales
pacientes en sus casas
La sala de espera
La comadrona nos muestra como trabaja
Los actores locales que estan siendo formados e la comunidad estudian los cuadernos que les hemos facilitado
Las clases de acupuntura
camino a la consulta
Marta y famila de Juana Mejías, antes de comer
Naturaleza en el viaje
Comadrona trabajando
Paco y primer guerrillero
Estuiante de nuestra capacitación en acupuntura, promotor de Unión Victoria
nuestros estudiantes
Pirámides
Naturaleza en el viaje
Nuestro docente: acupuntor descalzo
nuestra docente: acupuntora descalza
Alumnos de acupuntura 2015
Comadrona nos relata su experiencia durante la represión
Acupuntura clases bajo un árbol
Comadrona se interesa por la acupuntura
Sala de espera
Alumnos de Acupuntura
Comadronas acuden a participar en la capacitación de acupuntura
Herborista maya
ONG acupuntura humanitaria
FOTO: ACUPUNTORAS DESCALZAS Formando promotorxs locales en Acupuntura
Promotor de salud Domingo, participando en clínica
En las acasas
meditación
Promotor de salud de la comunidad de Pal comprometido con la acupuntura. Asiste a los tres proyectos ejecutados en Guatemala
Promotor de salud de la comunidad de Pal comprometido con la acupuntura. Asiste a los tres proyectos ejecutados en Guatemala
Cocina
clases
Ling Tao Acupuntorxs Descalzxs ONG
Naturaleza en el viaje
Nuestro equipo, con Teo a la cabeza, realiza una capacitación en electricidad para la seguridad de los actores «electricistas» de las comunidades CPR-Sierra.
Nuestro equipo, con Teo a la cabeza, realiza una capacitación en electricidad para la seguridad de los actores «electricistas» de las comunidades CPR-Sierra.
Teo
Nuestro equipo, con Teo a la cabeza, realiza una capacitación en electricidad para la seguridad de los actores «electricistas» de las comunidades CPR-Sierra.
De descanso junto al rio de la comunidad
La sala de espera el día de consulta
Esta fue la fotografía que se tomó en ciudad de Guatemala, frete a la oficina de las CPR-Sierra, el día después de nuestra llegada al aeropuerto de la Aurora. Nos veis junto al responsable de salud: Domingo Álvarez y la promotora Magdalena (joven mujer que ha estudiado con nosotrxs en dos capacitaciones de acupuntura anteriores y que esta vez, nos guiaría sanxs y salvxs a las comunidades del norte a través de un largo y fatigoso viaje). Al resto, equipo de Acupuntoras Descalzas, ya nos conocéis. Después nos subimos al carro e iniciamos el viaje hacia Quiche…
reunión inicial de trabajo donde aparecen representadas las 4 comunidades por 3 mujeres y un hombre
María Abengózar, Acupuntora Descalza, dodente en nuestra escuela, vicepresidenta de la ONG, y directora de los cursos de plantas alimentación salud y activismo nutricional
Estudiantes de nuestra capacitación en acupuntura
Miembro de la comunidad recibiendo tratamiento de acupuntura
acupuntoras descalzas y promotoras locales entrenadas en Acupuntura 2017
Alumnas preparándose para as clases. Esto es acupuntura=las manos y uñas siempre impecables
acupuntor manchego, comadrona ixil, acupuntora y profesora de yoga manchega
Acupuntora Descalza María
Las hijas, las madres, las acupuntoras, las promotoras de salud, las abuelas, nietas….
María (Acupuntora Descalza), promotora ayudante en prácticas y mujer de la comunidad recibiendo acupuntura)
clase de acupuntoras descalzas. De izquierda a derecha, Juana Cedillo, Marta Abengózar, Juana Cruz y Ana Matóm
Acupuntoras Descalzas del equipo de Guatemala y España 2018, puesto de salud San Antonio, Zona Reyna
De izquierda a derecha: Magdalena, Sara, Catarina, Juana (Acupuntoras Descalzas)
Gestionando los obstáculos
Miguel Sanchez, sacerdote maya y promotor de salud, participante en nuestras capacitaciones de acupuntura desde 2014, realizando un tratamiento a una persona de la comunidad, siendo tutelado por nuestrxs docentes
Francisco pasando consulta de acupuntura a las personas de la comunidad en el puesto de salud,. Espacio que compartimos en armonía con el médico cubano y la enfermera.
Juana, como acupunora descalza, puesto de salud 2018
Para entender los problemas y qué podemos hacer con acupuntura, nos sentamos con las personas y sus familiares a hablar sin prisa
Nuestro alojamiento, cama portatil de 5kg que llevamos encima y red…
Corazón del equipo A.D., Francisco, Ángeles y María llegando a la comunidad receptora del proyecto…
Reuniones en la comunidad
Guatemala: acupuntora descalza
Dra. María Abengózar
Marta Abengózar, acupuntora decalza, supervisando las primeras prácticas de acupuntura de Juana Cedillo en el puesto de salud de su comunidad
María Abengózar, ángeles Infantes y promotora de salud, recibiendo su diploma por asistir a la capacitación en Acupuntura
Francisco A.Oviedo y familia Ixil, Guatemala
Miguel, sacerdote maya, promotor de salud de a comunidad CPR Tesorito, alumno por tercera vez de las capacitaciones de acupuntura humanitaria
Foto: LTAD-ONG El tratamiento
Se interesan por nuestro trabajo y lo queren sentir/ Acupuntura
Reunión con los dirigentes
Guatemala, LTAD-ONG
PROYECTO 1-mayo 2014/ Comunidad de Turanza, Nebaj, Guatemala.
MAYO 2014, Comunidades CPR-SIERRA, GUATEMALA
EQUIPO DE TRABAJO (y fotografías):
- María Abengózar, Vicepresidenta de la ONG, Dra. en Inmunología, Bioquímica y profesora en Aupuntoras Descalzas, Escuela de Medicina Tradicional China
- Marta Abengózar, Presidentade la ONG, Acupuntora y docente en Aupuntoras Descalzas, Escuela de Medicina Tradicional China
PROYECTO 2- AGOSTO 2014/ Comunidad de Unión Victoria, Pochuta, Chimaltenango, Guatemala
EQUIPO DE TRABAJO (y fotografías):
- Angeles Infantes Plaza, Directora de la Escuela, docente y componente de la ONG
- Francisco A. Oviedo componente de la ONG y docente en Aupuntoras Descalzas,
- Marta Abengózar, Presidenta de la ONG, profesora en Aupuntoras Descalzas, Escuela de Medicina Tradicional China
- Jennifer García voluntaria-alumna en Aupuntoras Descalzas.
- Teo García componente fornado en Aupuntoras Descalzas.
- Conchi de la Guía voluntaria-alumna en Aupuntoras Descalzas.
PROYECTO 3-AGOSTO 2015/comunidad El Triunfo, Champerico, Retalhuleu, Guatemala.
EQUIPO DE TRABAJO (y fotografías):
- Francisco A. Oviedo componente de la ONG y docente en Aupuntoras Descalzas,
- Marta Abengózar, Presidenta de la ONG, profesora en Aupuntoras Descalzas, Escuela de Medicina Tradicional China
- 2 Alumnas voluntarias
PROYECTO 4-AGOSTO 2017/En las comunidades CPR-Sierra ubicadas en el departamento de Quiché, municipio de Uspantan, zona reyna. Estas son las comunidades de: Tesoro, San Antonio, 31 de Mayo y San Marcos (Guatemala)
EQUIPO DE TRABAJO (y fotografías):
- Francisco A. Oviedo componente de la ONG y docente en Aupuntoras Descalzas
- Angeles Infantes Plaza, Directora de la Escuela, docente y componente de la ONG
- María Abengózar, Vicepresidenta de la ONG, Dra. en Inmunología, Bioquímica y profesora en Aupuntoras Descalzas
- Alumno diplomado en nuestra Escuela, voluntario
PROYECTO 5- AGOSTO-SEPTIEMBRE 2018/ En las comunidades CPR-Sierra ubicadas en el departamento de Quiché, municipio de Uspantan, zona reyna. Estas son las comunidades de: Tesoro, San Antonio, 31 de Mayo y San Marcos (Guatemala)
EQUIPO DE TRABAJO (y fotografías):
- Francisco A. Oviedo componente de la ONG y docente en Aupuntoras Descalzas
- Marta Abengózar, Presidenta de la ONG, profesora en Aupuntoras Descalzas, Escuela de Medicina Tradicional China
- Sara de Fermín, Alumna diplomada en nuestra Escuela como acupuntura, trabajadora social y activista feminista. Integrante del equipo ONG Acupuntoras descalzas
PROYECTO 6-PROYECTO AGOSTO-SEPTIEMBRE 2019/ Verano intenso de acupuntura con el equipo de ACUPUNTORAS DESCALZAS de las comunidades CPR-Sierra, Guatemala . Tras varios años de entrenamiento en diferentes capacitaciones desde 2014, finalmente 6 mujeres comprometidas con la Mtc y el trabajo que veníamos desarrollando y proponiendo en el puesto de salud, durante los últimos veranos, viajan hasta nuestra escuela de Medicina Tradicional China ubicada en Alcázar de San Juan para continuar su formación. Mujeres mayas de las etnias ixil y quiche.
EQUIPO DE TRABAJO (y fotografías):
- Francisco A. Oviedo componente de la ONG y docente en Aupuntoras Descalzas
- Marta Abengózar, Presidenta de la ONG, profesora en Aupuntoras Descalzas, Escuela de Medicina Tradicional China
- Sara de Fermín, Alumna diplomada en nuestra Escuela como acupuntura, trabajadora social y activista feminista. Integrante del equipo ONG Acupuntoras descalzas
- Angeles Infantes Plaza, Directora de la Escuela, docente y componente de la ONG
- María Abengózar, Vicepresidenta de la ONG, Dra. en Inmunología, Bioquímica y profesora en Aupuntoras Descalzas
- De Guatemala: las más veteranas comadronas y promotoras de salud desde el conflicto armado: Juana García, Catarina Corio, Magdalena Matóm, Juna Cedillo y Juana Cruz.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Guate,ala 20/04/2014,
Que lindo todo lo que se ve en este programa, pero todavia estan en Guatemala o ya se retiraron, a me gustaria aprender acupuntura, pero no hay donde contactarlos en este pais o si.
Hola
Gracias por sus amables palabras. En este momento no estamos en Guatemala, pues el curso al que te refieres recien terminó. Sin embargo, regresamos a realizar una segunda capacitación en acupuntura en Agosoto 2014. Si tiene contacto con las CPR-Sierra, ellos son los que reúnen a los promotores de salud y en definitiva convocan a los alumnos para que reciban nuestro curso. Quizá pueda usted hablar directamente con ellos.
Un cordial saludo desde España