Abrimos con relato de uno de los alumnos del curso de «Qi Gong en la Medicina China» que comienza este octubre 2012. Recien diplomado en acupuntura con el Profesor Alfredo Embid, viene de efectuar las prácticas que proponemos a final de la formación en el Hospital de Hanoi y nos cuenta como le ha ido:
«Hola me llamo Franco Contreras, tengo 30 años, soy maestro y músico profesional.
Comienzo mi aventura en Hanoi
Hace unos cuantos años comenzó en mí una inquietud que se hacía cada vez grande por la sanación y por aportar algo positivo a este mundo. Un día, gracias a las maravillosas casualidades de la vida, conocí a Marta, quien me fue empapando poco a poco sobre temas como Reiki, Acupuntura y Chi Kung. Al tiempo, decidí estudiar acupuntura con su maestro Alfredo Embid en la Asociación de medicinas complementarias AMC y tras dos años de estudio terminé mi preparación y decidí ir a hacer mis prácticas a Viet-Nam.
Os contaré un poco acerca de mi viaje de prácticas a Viet-Nam.
El Hospital Nacional de Acupuntura de Hanoi
En cuanto a Viet-Nam, Hanoi, puedo decir que mis expectativas fueron superadas desde el primer día, quedé encantado con la ciudad, oriental, bulliciosa, cargada de olores nuevos, sabores distintos y deliciosos, la gente, las motos, el tráfico infernal pero a la vez armonioso, el ritmo, el aire cargado de energía, los colores y las luces, templos, pagodas, lagos y el comercio. Todo eso en una constante ebullición por el día, para luego serenarse por la noche y pasar a la completa calma y descanso.
las calles de Hanoi
En cuanto a las practicas, pues he estado en el Hospital Nacional de Acupuntura de Nguyen Tai Thu. Mi tutor ha sido Dr. Dong, un gran personaje (hispano parlante) y una gran persona. Mis práctica han sido en la sección de pediatría donde se tratan niños con parálisis cerebral, parálisis del los miembros inferiores, superiores, trastornos del habla, sordos, sordomudos, hemiplejias, etc. Me he sorprendido mucho, tanto por la efectividad de los tratamientos como por la actitud de los pacientes, padres y médicos.
Aquí estoy con el Dr. Dong
Se tratan enfermedades que en occidente no tienen cura. Los niños (si bien todos lloran o derraman alguna lagrima) en general tienen una actitud controlada, dentro de los márgenes, y se calman una vez que les han puesto las agujas; los padres tienen una confianza al 100% en el método y en los médicos. Aparte, muestran una actitud ante el dolor distinta que en occidente, ninguno muestra signos de sufrimiento o de padecer ante los gritos o llantos de sus niños, al contrario, se muestran agradecidos, cooperativos y alegres al saber que sus hijos van a mejorar. En cuanto a la actitud de los terapeutas es tranquila y a la vez firme. Me fue de mucho agrado ver al Dr. Nguyen Tai Thu, director del hospital y eminencia a nivel mundial en MTC, con una entrega, cariño y paciencia hacia sus pacientes (que habrán sido unos 40 en una mañana) sin dejar de sonreír y mirar de manera cálida y serena tanto a los padres como enfermeros. Me sorprendió la humildad de Tai Thu. Otra cosa que me llamó la atención en relacion a occidente, fue la importancia que se le da a la familia para la recuperacion del paciente. La familia debe estar presente e implicada en el tratamiento.
Electroacupuntura en niños, acompañados por sus familiares en el Hospital
Pues a través de las cuatro semanas que estuve en el hospital aprendí muchas cosas, pero lo que me ha resultado más relevante en cuanto a mi aprendizaje ha sido la seguridad a la hora de punturar, la técnica para coger la aguja (que te ayuda a punturar rápido, con firmeza y sin dolor para el paciente), aplicar farmacopuntura en niños y adultos, y destreza en el uso de los aparatos de electroacupuntura.
Halong Bai (aprovechabamos los fines de semana para viajar)
en Halong Bai
Tam- Coc, ( fuí a ver el primer palacio de la antigua capital de Vietnam)
Sapa
Por último, los viajes. Una vez que estas en Viet-Nam pues te entran ganas de viajar por todos lados, ya que el país tiene una gran riqueza geográfica. Los fines de semana, o sea cuando no tenia clases, me escapaba a alguno de los tantos maravillosos sitios para visitar. En mi viaje e visitado: Halong Bay (declarada una de las siete maravillas del mundo), Tam Coc, Sa-Pa y Hoi-An. Y en estos sitios hubiese querido quedarme por lo menos un mes en cada uno, dado a la belleza de los paisajes, a la energía de cada sitio, a los lugareños y a la deliciosa gastronomía.
Bueno, espero que os dejéis maravillar por mundo de la acupuntura y medicina china, y que disfrutéis del curso de MTC de Ling Tao, que son unos maestros muy buenos y bellísimas personas.
Saludos!!
Franco»
«miercoles, 20 feb. 2013
Muchas gracias por vuestros consejos y enseñanzas.»
Hola, os cuento un par de experiencias que me han ocurrido durante este curso:
1)
La primera fue en diciembre del 2013.En un centro ocupacional uno de mis pacientes medicado por esquizofrenia se tomó varias dosis juntas del medicamento que usa para su enfermedad, ademas d varios transilium…
El paciente cayó desplomado al suelo y perdió la consciencia, así que lo mas rápido fue presionar el punto sobre el labio para que volviese en si, incluso le hice herida y sangre por dentro.
Conseguí reanimarlo mientras venían los servicios de urgencias, según ellos si no hubiese vuelto en si podría haber tenido complicaciones graves.
Me parece que aún no se creen que lo único que hice fue presionar un punto, pero gracias a conocerlo hubo un buen final.
2)
Mi segunda experiencia me dejó alucinada a mi misma, fue realmente increíble.
Mi amiga M.J vino desesperada a casa porque en sus últimos monitores el bebe no se había dado la vuelta y le programaron una cesárea para el lunes. Estábamos a viernes y le tiene auténtico pánico a los quirófanos, así que le conté que había un punto en el dedo del pié que se usaba para dar la vuelta al feto, pero que igual no funcionaba.
Ella me dijo. haz lo que sea pero que no me operen…, así que decidí hacerle una moxa directa en el 67v. Casi me mata porque le dolió mucho, y mientras se quejaba la tripa hizo un movimiento hacia un lado. Las dos nos quedamos sin saber que pasaba, pero el lunes cuando fue a su cesárea Mario se había dado la vuelta, no hubo cirugía y mama y peque están estupendos.
Espero que estas dos experiencias os animen a seguir practicando y que cada uno pueda contar la suyas muy pronto.un saludo a todos.J.
Muchas gracias por compartir Jennifer…estamos convencidos de que compartir marca la diferencia! continuar haciendolo por favor 🙂