EXPERIENCIAS


EN NUESTRAS CONSULTAS…

CASO 7

Inicio del tratamiento: 8 de Agosto 2012

Terapeútica: Acupuntura – moxibustión

Problemática: Dolor lumbar (Discopatia entre L5 y S1).

Lugar de procedencia: Alcazar de San Juan (Ciudad Real)

«Hola, me llamo Juan,  y quiero manifestar a través de este escrito, la experiencia tan gratificante que sin duda he sentido en mi cuerpo con las sesiones recibidas en el Centro «ACUPUNTORAS DESCALZAS» de Alcázar de San Juan.Actualmente tengo sesenta y cuatro años, y desde hace unos cuantos años, vengo arrastrando ciertos dolores lumbares crónicos que me impedían llevar una vida normal, por lo que naturalmente comencé yendo al médico de cabecera y éste, me envió , como es obvio al traumatólogo para una clara valoración especializada.Me hicieron un montón de pruebas, las clásicas en estas ocasiones, y por supuesto, tomando bastantes medicamentos para paliar los dolores, hasta que junio del dos mil diez, me diagnosticaron los cambios degenerativos en articulación interapofisarias en L4-L5 y L5-S1, llegando según el informe médico a la sigruiente conclusión:
Cambios postquirúrgicos en L4-S-5 con discopatía degenerativa y cambios espondiloartrosicos en interapofisarias,sin signos de fibrosis perirradicular ni cambios inflamatorios en esta localización.
Profusión discal paracentras izda. Con extensión foraminal en L4-L5 y discreto estrechamiento de foramen de cunfunción, sin signos concluyentes de radiculopatía.
Cambios degenerativos en segmentos dorsales bajos visualizados.Así que después de ese diagnóstico, naturalmente me confirmaron que me debían intervenir quirúrgicamente porque podia traerme serias consecuencias, poniéndome de inmediato en lista de espera para la intervención.
Los dolores que padecía a veces eran insoportables después de bastantes medicamentos tomados a diario, en las reuniones con mis amigos, a veces, tenia que marcharme a casa y acostarme.Algunos de ellos, me comentaban lo de la acupuntúra , que por qué no probaba, que a ellos les iba muy bien en otras dolencias que tenían, y sentían una gran mejoría con las sesiones de acupuntura, que me iba a relajar considerablemente y sin tantas pastillas, y yo no paraba de darle vueltas a la cabeza.
Asique un día, como la operación iba para despacio, decidí consultar en el centro de «Acupuntoras Descalzas» , para ver que opinaban ellos, aconsejándome , que podían darme algunas sesiones para paliar los dolores que yo tenia y así no tener que tomar tanta pastilla.
Les comente mi caso, y naturalmente me dijeron que los problemas que tenia en las vértebras, estaban suficientemente claros según el informe médico, pero que con las sesiones que ellos me dieran, dejaria de tomar tantas pastillas, porque los dolores iban a remitir con unas cuantas sesiones de acupuntura, así que comenceé de inmediato, a  los pocos días , empecé a dejar algunas de las pastillas y a sentirme bastante mejor sin tanto medicamento, retornando a mi vida normal sin las latosas melestias de la espalda.Hoy día, ya he pasado por el quirófano y me encuentro totalmente recuperado, aunque desde luego si algún día tuviera el mas mínimo dolor, sin duda, volvería a las sesiones de acupuntúra.Un saludo, Juan.»

CASO 6

Inicio del tratamiento: 19 de diciembre

Terapeútica: Acupuntura – moxibustión- Fitoterapia

Problemática: Cólico nefrítico

Lugar de procedencia: Alcazar de San Juan (Ciudad Real)

«Antonia Tejero y tengo 67 años. Mi encuentro con la acupuntura ha sido tan provechoso que me gustaría darlo a conocer, y ojalá así pueda ayudar a alguien más.El pasado año sufrí 3 cólicos nefríticos, en los dos primeros episodios estuve tomando medición analgésica muy fuerte cada 6- 8 horas, y aún así había momentos que el dolor no remitía.
Para el tercer cólico ,como ya me habían hablado de lo bien que funcionan los tratamientos con acupuntura, tuve claro acudir a Acupuntoras Descalzas,  para que me la practicaran . Esto sucedió el 19 de Diciembre, recuerdo que llegué a la consulta con gran dolor y tenía el vientre tan hinchado que esa tarde no había podido terminar de subirme la cremallera de la falda.
Marta, al ver como llegaba, enseguida comenzó a aplicarme el tratamiento y con la acupuntura y la moxibustión el dolor comenzó a cesar . La sensación de calor interno me resultaba tan relajante que estuve a punto de dormirme. Además cuando me levanté de la camilla no tenía nada de molestias y la falda me abrochaba perfectamente ( ¡ increible ! ). El tratamiento consistió en acupuntura, calor e infusiones con diente de león y cola de caballo, para quitar el dolor y conseguir expulsar el cálculo. También me recomendó darme baños con agua muy caliente con sal y me aconsejó cambiar algunos hábitos alimenticios. Estoy muy contenta porque pude estar sin tomar medicación, a los 9 días expulsé dos cálculos, y lo que es mejor, pude disfrutar con mi familia de unas buenas navidades. Muchas gracias Marta y Paco por lo bien que me habeis tratado. Un abrazoAntonia»

CASO 5

Inicio del tratamiento: 19-11-2012

Terapeútica: Acupuntura- Fitoterapia

Problemática: Mastitis

Lugar de procedencia: Alcazar de San Juan (Ciudad Real)

» Mi nombre es Mª Ángeles Castellanos, soy enfermera y alumna de Medicina Tradicional China en Acupuntoras Descalzas desde septiembre del 2012.Me gustaría compartir con vosotros mi experiencia con la acupuntura en el Centro Ling Tao. El pasado mes de Noviembre me apareció de manera expontanea y desconocida una mastitis . Un martes (18 de dic) por la noche comencé a notar en la mama derecha ( concretamente en la zona superior externa ) dolor, calor y una tumoración como del tamaño de una nuez. Os podeis imaginar el susto que me llevé, y hasta el día siguiente, que me hicieron una ecografía y me dijeron lo que era, no quedé tranquila.

Tenía claro que quería tratarme con acupuntura. Ese mismo miércoles por la tarde me pudieron recibir Marta y Francisco en su consulta y recibí la primera sesión de acupuntura. La considero una experiencia muy buena, pues me resultó relajante y los efectos los noté enseguida.  Si no hubiese elegido esta opción probablemente el tratamiento  habria consistido en antibiotico, antiinflamatorios y protectores gástricos, y sin  embargo con tan sólo dos sesiones y un antiinflamatorio llamado harpagofito (de origen natural ), el problema se solucionó.Enhorabuena por esta página y muchas gracias por darnos la oportunidad de contar nuestra vivencia.  Un abrazo. Kelles

CASO 4

Inicio del tratamiento: 30 Noviemmre 2011

Terapeútica: Acupuntura-Moxibustión. Farmacopea china. Consejos nutricionales. Estiramientos

Problemática: Hernia discal L5-S1. Ciáticas repetidas. Debilidad lumbar

Lugar de procedencia: Alcazar de San Juan (Ciudad Real)

Hola, me llamo Ana Noema, tengo 30 años y padezco una hernia discal L5 S1.Comenzó a darme problemas hace 10 años, pero eran crisis pequeñas, un par de semanas al año, no más. Con el tiempo empezaron a ir a más, más largas, más dolorosas, más veces al año…comencé a darme cuenta que siempre coincidían con épocas de mucho estrés (personal, laboral…); hasta que el año pasado en mayo, después de haber pasado una época muy larga literalmente desquiciada, me dio y ya no desapareció. Con 30 años, siendo muy activa, con mucho trabajo, y no poder moverme, no poder dormir más de dos horas seguidas y aguantando dolor a todas horas, mucho dolor…llegué a deprimirme.Visité muchísimos médicos, traumatólogos, fisioterapeutas…para nada, sólo me recetaban pastillas, calmantes, inyecciones, rehabilitaciones que me dejaban inmovilizada y días en cama… no entendían que el dolor no remitiera, mi hernia no era para tanto decían. Estaba desesperada, intentaba hacer una vida «normal», me obligaba, no quería ser una carga para nadie, no quería molestar, no quería dar pena. No me cogí una baja. Tiraba, tiraba como podía, aunque me metía en el coche y se me caían las lágrimas. Las visitas a urgencias se convirtieron en habituales. Me iba de vacaciones y lo primero era buscar un centro de salud. Necesitaba calmantes cada vez más fuertes, y no me hacían nada. Me sentía intoxicada. Cajas y cajas de antiinflamatorios, de calmantes… así durante meses.Hasta que en diciembre mi cuerpo dijo basta! Ya no podía moverme. Estuve dos semanas encerrada en casa. Muerta de dolores. Sólo lloraba y lloraba. No sabía qué hacer. Una tarde me fui a trabajar porque me sentía inútil, me tuvieron que llevar, y un cliente al verme la cara de dolor, me preguntó, le comenté lo que me pasaba y me dijo si no había probado con la acupuntura. Lo había pensado alguna vez, pero se había quedado en eso, en un pensamiento. Si yo tenía algo físico, que se veía en una resonancia claramente, ¿qué me iban a arreglar unas agujas? Y cogí cita.Me tuvieron que llevar porque no podía apenas andar. Mi cara era un poema. Tras la primera sesión me tuvieron que poner los calcetines y los zapatos, con eso lo digo todo. Q vergüenza. Al salir pensé a cuento de qué le había contado tantas cosas personales en la entrevista a mi acupuntora, no he sido nunca mujer que cuente su vida personal a nadie. Ni a los amigos. Y comencé mi terapia, tres veces en semana, yo no notaba mejoría, seguía dolorida, había días que pensaba abandonar, pero no lo hice. A las semanas yo seguía con poca movilidad, pero me di cuenta que había dejado las pastillas…por completo. Aguantaba el dolor que tenía. Comenzamos a disminuir las visitas a dos veces en semana. Mi movilidad fue mejorando, lentamente, pero eran grandes metas para mí. La gente me decía, pero sigues coja! no te hace nada! Para mí simplemente haber dejado por completo la medicación, era un logro.Hoy tres meses después, puedo decir (aunque con la boca pequeña ;)) que llevo tres semanas perfecta, no tengo dolor, tengo la movilidad al 95 %. Ha sido un camino duro, y me queda mucho, lo sé, pero estoy dispuesta a seguir trabajando. Cada sesión ha sido una terapia para mí, me ha abierto los ojos sobre actitudes y costumbres que tenía que me perjudicaban enormemente, el estrés, el exceso de responsabilidades, el miedo que he arrastrado durante años, me pasó factura. Ahora estoy aprendiendo a escuchar a mi cuerpo, aprendiendo a tomar conciencia de mí misma, aprendiendo a ser feliz en la vida. Tengo mejores hábitos, me escucho, me tomo mi tiempo, hago ejercicio, tomo mi fitoterapia, acudo a mis sesiones y sé que seguiré mejorando. Agradezco enormemente el día que todas y cada una de las personas de Acupuntoras Descalzas aparecieron en mi vida. Grandes. Muy grandes.»

Firmado: Ana Noema

CASO 3

Inicio del tratamiento: Mayo del 2011

Terapeútica: Acupuntura Farmacopea china. Consejos nutricionales.

Problemática: Dermatitis atópica

Lugar de procedencia: Alcazar de San Juan (Ciudad Real)

«Me llamo María, tengo 27 años y padezco Dermatitis atópica. Padezco esta enfermedad desde que tenía dos años. Desde siempre los dermatólogos y alergólogos me hicieron consciente de que padecía una enfermedad crónica y yo asumí la responsabilidad de cuidar mi piel a pesar de lo que parecía evidente: ¡NO SE PUEDE CURAR!.Durante muchos años tuve brotes en zonas muy concretas y controlables (muñecas y detrás de las rodillas), y aunque no dejaba de ser  molesto, lo asumía, me rascaba y lo asumía.Hace aproximadamente 6 años empezó a extenderse por absolutamente todo el cuerpo. Fue una época muy muy desesperante. Me picaba y claro, me rascaba, no lo podía evitar. Cuando después de rascarme una zona y parecía que la cosa se había calmado, me picaba otra, me rascaba y vuelta a empezar. Esta situación como digo era desesperante incluso por la noche, ya que no descansaba lo suficiente y la irritación física y emocional iba en aumento.  Al refregar tanto la zona me salían heridas  que llegaban a manchar de sangre la ropa.El estado de mi piel se podría resumir en irritada, hinchada y depende de la zona, sangrante.Los médicos y médicas de la medicina ortodoxa se limitaban a recetarme corticoides que tenían buen resultado durante dos días y después de esos días de calma empezaba de nuevo la agonía. No me compensaba, la verdad y más sabiendo los efectos secundarios que podría ocasionarme.He probado multitud de productos hidratantes y/o calmantes, naturales y no tan naturales pero nada de eso me aliviaba.En  mayo del 2011,  aconsejada por una amiga que se estaba tratando con acupuntura me animé a ir a la consulta de Acupuntoras Descalzas. La verdad que en ese momento me movía más la desesperación que otra cosa y me dije: “¿Por que no?, no pierdo nada, peor no puedo estar”.
Tardé un tiempo en ver resultados, la acupuntora me aconsejaba que tuviese paciencia a lo que yo contestaba entre risas: “Llevo 25 años así, por un poco mas de paciencia…”
Estuve yendo a una sesión por semana y conforme iba mejorando se espaciaban  más las sesiones. Soy consciente de que tengo que seguir con el proceso, pues aun me queda un 3% que sanar, pero viendo que he superado el 97% restante, es suficiente para querer seguir.
A parte de tratarme con acupuntura y fitoterapia me han enseñado a conocerme, a escucharme y a cuidarme por dentro y por fuera mediante la alimentación y la invitación a la reflexión y meditación.
Hoy, un año después siento que tengo una piel que respira, me siento realmente a gusto con ella. Doy mil gracias a Acupuntoras Descalzas por haberse volcado conmigo.»Firmado: María

CASO 2

Inicio del tratamiento: 27 octubre 2011

Terapeútica: Acupuntura  (craneopuntura). Farmacopea china. Consejos nutricionales.

Problemática: Esófago de Barret y posteriormente tratamiento también para el : «Síndrome del escribiente»

*el calambre del escribiente
El calambre del escribiente es una alteración neurológica del movimiento que provoca contracciones y espasmos involuntarios de los músculos.

Lugar de procedencia :  Manzanares (Ciudad Real)

Edad: 64

«Me llamo Luis Moreno y deseo relatar mi testimonio derivado de las sesiones de acupuntura y tratamiento en  “Acupuntoras Descalzas” de Alcázar de San Juan.En el año 2009 me detectaron problemas en el Esófago de Barret, aunque de poca importancia, pero haciéndome revisiones periódicas llegamos hasta agosto del, donde me diagnosticaron después de las biopsias correspondientes (esófago de Barret con displasia de bajo grado) por lo que debían hacerme un seguimiento más periódico de  lo normal, ya que para esta enfermedad hay pocos tratamientos farmacológicos.Me volvieron a citar para las primeras fechas del mes de diciembre del  y comprobar de nuevo el estado de la displasia en el Esófago de Barret, por lo que tuve tiempo de decidir y pensar en otras alternativas para combatir este diagnostico.Tomé la decisión en Septiembre de comentarlo a las personas que timonean  el centro “Ling Tao Acupuntores”,  por lo que me recomendaron unas cuantas sesiones de acupuntura hasta la próxima revisión a finales de año.Comencé a recibir las sesiones semanalmente ,y en el trato verbal tan gratificante que se suele tener antes de comenzar la sesión , le comenté a mi acupuntor que padecía otra enfermedad de las denominadas “ Raras” y que ya tenía olvidada, se trata del “espasmo del escribiente” que padezco en mi mano derecha desde hace más de veinte años y que te impide escribir y te limita los movimientos de dicha mano, por lo que me obligó en el año 1992 a aprender a escribir con la mano izquierda, mano que se fue contagiando hace poco años de la misma enfermedad, y los neurólogos que me están tratando siempre me dicen que esta enfermedad no tiene cura, ni tratamiento alguno.Primeramente me trataron con cierto número de sesiones para atacar el problema de la displasia en el “Esófago de  Barret” y, naturalmente en Diciembre me volvieron a realizar las pruebas necesarias los médicos del aparato digestivo que me estaban tratando, pasando la displasia de grado medio a leve y aplazando las revisiones hasta el año siguiente.En enero de este mismo año  2012,  comienzan tratarme con acupuntura y combatir el “Espasmo del Escribiente “, o al menos, tratar de dar más movilidad a las manos en lo que se refiere a la escritura que yo tenía  ya más que  olvidado.
Pero mi sorpresa llegó en el mes de Marzo cuando intente coger un bolígrafo con la mano derecha  para escribir y comprobé que podía escribir alguna frase con la mano derecha y con la izquierda, haciéndolo mejor con la derecha que con la izquierda, pues yo siempre he sido diestro.Al día de hoy   me encuentro en un periodo de descanso en el tratamiento de acupuntura y procuro escribir todos los días tanto con la derecha como con la izquierda, por lo que puedo denominarme ambidiestro, cosa que para mí era impensable hace veinte años.Sólo me resta darle las gracias a todo el personal de “Acupuntoras Descalzas” de Alcázar de San Juan, por la esmerada atención con la que tratan a las personas.»Un saludo para todos de Luis

CASO 1

Inicio del tratamiento: 

Terapeútica: Acupuntura Farmacopea china. Consejos nutricionales.

Problemática:  Tumor Filodes benigno en la mama derecha. Tratamiento posterior también para la alergía

Lugar de procedencia: Manzanares (Ciudad Real)

«Hola, soy Elena Moreno, tengo 39 años y quisiera compartir mi experiencia con Ling Tao Acupuntores, con los que he encontrado no sólo mi salud sino también la paz interior necesaria para afrontar el día a día.Desde hace más de 20 años padezco alergia que en un principio era primaveral pero que con el paso de los años se ha ido agudizando hasta padecerla durante todo el año, pues mi organismo ha ido haciéndose alérgico a muchos pólenes distintos, de plantas, flores y árboles que polinizan en épocas de verano y otoño e incluso en el invierno.La alergia no es una enfermedad grave pero los ataques alérgicos cada vez eran más fuertes y sus consecuencias más agudas: lo principal, el dolor de cabeza que me atenazaba durante todo el día e incluso la noche, impidiéndome conciliar el sueño, moqueo constante, ojos rojos, llorosos y con mucho dolor, estornudos, tos y asma, síntomas que son tan desagradables, que hasta me llevan al agotamiento, cambio de humor y desesperación, este es precisamente mi estado cuando llegué a Ling Tao, desesperada y no sólo por la alergia.Había notado que esos síntomas que se suponen reacciones alérgicas a factores climatológicos o agentes externos no sólo respondían a eso, sino que mi estado personal me estaba convirtiendo en alérgica crónica, pues notaba que cuando pasaba una situación de estrés, algún problema o mucho trabajo, se me agudizaban todos los síntomas alérgicos y sin saber porqué, sin coincidir con ninguna polinización, volvían esos síntomas; estaba comprobado: los días siguientes de esas rachas de estres, coincidiendo casi siempre con los sábados, cuando el cuerpo ya se relajaba, comenzaba mi ataque de alergia, llevándome a pasar todo el fin de semana fatal, como si siempre fuera primavera y como si todo, absolutamente todo a mi alrededor, me provocara esa alergia. Y nada conseguía quitármela, ni antihistamínicos, ni vacunas, ni pastillas, ni colirios, nada, el día que me levantaba así era todo el día mal, tomara lo que tomara. Mi cuerpo estaba haciéndose alérgico a todo, incluso a mi misma, y yo sabía que me provocaba esa alergia pero no podía controlarla.Sin embargo, no fue la alergia lo que me trajo a Ling Tao; cuando mi hijo pequeño tenía sólo seis meses, me diagnosticaron un tumor en la mama derecha, era un tumor Filodes, que había que extirpar y analizar, pues son tumores que pueden ser benignos o malignos, pero hay que analizarlos tras su correspondiente intervención quirúrgica.La operación fue bien, pero yo ya tenía encima demasiadas cosas, la alergia seguía ahí, los nervios, aún más y la tristeza empezó a acompañar a las dos cosas, de modo que entonces, tras tiempo de que mi Tía Montse me aconsejara conocer a Paco y a Marta, sabía que había llegado el momento de buscar ayuda, pues sola no sabía salir.Comencé mis sesiones de Acupuntura y semana tras semana venía a sabiendas de que tenía mucho camino por recorrer, pero ahora echo la vista atrás y el camino ha sido fácil y corto. Paco no se equivocó, y mi tumor filodes era benigno, pero sin embargo, pasados sólo seis meses, el tumor volvió, se reprodujo y tuve que pasar nuevamente por el quirófano para su extirpación, esta vez con extirpación de parte de la mama para evitar nueva aparición del mismo tumor que parecía ser persistente. La operación fue perfecta pero el postoperatorio no fue tanto, el hematoma interno que se produjo por la operación rompió la herida, los puntos se abrieron y la herida tuvo que cerrar sola, a base de curas diarias hasta que eso pudo cerrar, fueron 52 días larguísimos, de mucho dolor, externo e interno y aún así agradecida pues nuevamente el tumor fue benigno.Las sesiones de acupuntura consiguieron cerrar la herida, consiguieron quitarme el dolor, consiguieron curar ese postoperatorio fatal que me impedía seguir adelante, en todos los sentidos.Y tras eso, vino el miedo a la reproducción de dichos tumores, pero las sesiones de acupuntura lo atajaron tan radicalmente que se han ido controlando, en la mama derecha no se ha vuelto a reproducir ese tumor, desde hace dos años y medio.Hace un año, me encontraron otro tumor en la mama izquierda, y con ello, otro disgusto que hubo que superar, pero con suerte, éste estaba más controlado y no fue necesaria su extirpación más inmediata, sólo controles muy continuos para saber si cambia de tamaño o forma y poder tenerlo controlado. Desde entonces no he dejado mis sesiones y tras tres nuevas revisiones, el tumor no ha crecido ni cambiado de forma, sigue igual y por tanto no he tenido que volver al quirófano, ni a tratamiento alguno para ello, sigo con mis controles y mis visitas a Ling Tao, de las que uno sale renovado, con aire nuevo y fresco y cargado de energía y con eso sé que estoy cubierta.Y mi alergia, como si cosa de magia fuera, ha quedado reducida a ciertos estornudos esporádicos y días muy puntuales en los que efectivamente hay fuerte polinización y se que es cuestión del tiempo pero ya no es un constante en mi vida, y eso habiendo dejado toda medicación, salvo la fitoterapia. Y no me lo puedo creer!Las sesiones con Marta y Paco consiguen que te conozcas y aceptes como persona, enseñándote a relativizar las cosas por las que a veces nos preocupamos en exceso, te transmiten paz y agradecimiento por la vida, te enseñan a mirar al sol con alegría y a hacerle un guiño al día nublado. Con ellos aprendes a trabajar con ganas y a inventar aventuras cotidianas para hacer más llevadero el camino, a abrir los sentidos para disfrutar, a despreocuparnos, a tolerar los errores, a aprender de ellos, a contemplar lo bueno de cada cosa, de cada persona, de cada día, en fin aprendes a reconciliarte con la vida, porque estamos vivos y tenemos muchas posibilidades, siempre las hay.Por ello, Ling Tao ha supuesto para mí, como os decía al principio no sólo una curación de la salud, sino toda una escuela de vida. El cariño, respeto y admiración que por todos los que componen «Acupuntoras Descalzas» tengo es muy poco para todo lo que de ellos he recibido, mi agradecimiento en estas palabras es una deuda que con ellos teníaGRACIAS

Elena Moreno

4 respuestas a “EXPERIENCIAS

  1. Hace 7 años ingresé en el hospital por una retención de orina, falta de coordinación en las piernas y rigidez en la nuca. El diagnóstico previo fue de una meningitis, a los pocos días de estar hospitalizada perdí la visión total en ambos ojos. Después de hacerme diferentes pruebas ( resonancia, punción lumbar…) me empezaron a tratar con antibióticos y cortisona. Empecé a recuperar poco a poco la visión y un mes más tarde me dieron el alta, con el diagnóstico de una probable enfermedad desmielinizante. Ese mismo año tuve tres brotes más (como ellos lo llaman), con pérdida de visión alterna en ambos ojos que luego recuperaba. Proseguí con revisiones periódicas y más y más pruebas que no llevaron a un diagnostico claro, las respuestas de los neurólogos eran siempre las mismas, “ Puede ser..Creemos que…”

    Estuve una temporada bien sin ningún tipo de variación y a los dos años tuve otro brote, otra vez con pérdida de visión en un ojo, otra vez igual tipo de tratamiento y más pruebas y volví a recuperar la visión.
    En marzo de 2010 tuve otro brote, pero, esta vez de una manera muy diferente a las otras, empecé con pérdida de fuerza en el brazo derecho no pudiendo ni siquiera escribir, con acorchamiento del lado derecho, pesadez y cansancio en ambas piernas. Me volvieron a tratar con corticoides. Pero esta vez la recuperación me estaba costando mucho más, no conseguía de andar 100 m sin cansarme, sin tener que parar, cualquier tarea habitual me costaba mucho esfuerzo. Me encontraba cansada, agotada, con la moral por los suelos, deje de ser yo. Esta situación empezó afectar en mi familia. Todo esto me llevó a un estado donde no sabía que era lo que me estaba pasando, donde los neurólogos me decían que eran secuelas y que era una situación que debía de ir asimilando. Como el diagnóstico era una posible enfermedad desmielinizante que podría desembocar en una esclerosis múltiple, me asustaba el hecho de que mi hijo me viera en esa situación. Un día … y fue entonces cuando un paciente de Ling Tao me habló de este centro, el consejo de este paciente fue “ Ve, prueba… merece la pena conocerle, escucharle y seguro que te irá bien” .Después de pensarlo mucho me decidí y llamé.

    En la primera cita, después de hacerme montones de preguntas, hubo una en particular que me llamó mucho la atención y la cual me dejó fuera de juego( lo cual es difícil ) ¿Eres feliz?_ Supongo que sí, respondí “ Me fui a casa preguntándome que tenía que ver que yo fuera feliz o no, para lo que a mi me pasaba. ¡¡ Vaya que si tenía que ver ¡¡.

    Conforme fueron avanzando las sesiones, me fue dando pautas a seguir en cuestiones como la comida, horarios, me enseñó a parar la mente, el cuerpo, pero, sobre todo a las personas. Empecé poco a poco a mejorar, estaba cada vez menos cansada, con más ganas de seguir adelante, con más fuerza, pero, no volví a ser la de antes. Ahora soy una persona nueva, he recuperado la confianza en mi misma, he ido curando algunas heridas, he ido superando algunos miedos, porque eso era lo que me pasaba, el miedo me paralizaba y absorbía toda mi fuerza. Me han ayudado a encontrar el camino, pero, aún me queda mucho por recorrer, me queda mucho por descubrir, por entender, por comprender, por aprender, por hacer, por creer, por amar…Todo esto dice mi acupuntor que lo he conseguido yo sola, pero, yo se que no es así. A veces me pregunto como estaría hoy si aquel paciente de Ling Tao no me hubiera hablado de este centro, la verdad es que no lo quiero saber. A día de hoy me encuentro bien y deseo que siga así.

    Con ellos he aprendido a conocerme, a “reconocer” a los demás. He aprendido a perdonar y a perdonarme, esta ha sido la parte más difícil, perdonarme. Cuando esto lo haces liberas carga y coges cada vez más y más fuerza. Ese espacio lo empieza a ocupar sensaciones mucho más positivas, beneficiosas y placenteras como la paz, el sosiego, el bienestar …

    El camino de la vida no es fácil, ni tampoco como nosotros queremos, pero, por no ser como nosotros queremos no quiere decir que no sea bueno para nosotros, porque hasta lo que llamamos rachas malas tienen su parte buena, se está bien para estar mal y se está mal para estar bien. ESTO ES LA VIDA , un continuo cambio, es así como debe ser. Debemos aprender a ser flexibles como los juncos y adaptarnos a todas las corrientes de aire que nos vengan, nos gusten o no, debemos aprender de esas corrientes y no lamentarnos de ellas. Esto es lo que te enseñan en Ling Tao, a mejorar la salud de tu espíritu y por lo tanto tu salud física, aunque digan que no tiene nada que ver una cosa con la otra, pero, todos los pacientes de Ling Tao sabemos que el equilibrio entre ambas es necesario para una buena salud, algo que es difícil de entender en la sociedad occidental.

    Acupuntores de Ling Tao, os deseo que todo el bien que estáis haciendo a tantas personas, os sea devuelto multiplicado. Os deseo lo mejor en vuestro nuevo proyecto que habéis iniciado con la creación de la escuela de acupuntores, seguro que os va ir muy bien, os lo merecéis,

    Sencillamente, GRACIAS, aunque esta palabra se queda corta para el agradecimiento que siento por vosotros. Sois los mejores con diferencia,ya que, sabéis hacer y sabéis estar, condición importante cuando se trabaja con personas, pues, eso es lo que que somos, “personas”, y no números. Hasta el próximo día. Un abrazo.

    Q. D. O. B.

  2. Hola, me llamo Cristina tengo 28 años y como casi todas las mujeres, una de mis mayores ilusiones en la vida era ser madre.

    Hace aproximadamente 12 años visité al ginecólogo por primera vez, ya que aún ni sabía si había tenido mi primera menstruación. Es decir que tenía ya 16 años, nadie me había explicado nada y mi regla se limitaba a manchar durante unas horas un día y nada más hasta varios meses después. Un desastre. Y como a la mayoría de las mujeres en estos casos, fui al ginecólogo y me recetaron anticonceptivos. Estuve tomándolos durante prácticamente 10 años, hasta que empecé a notar ciertos cambios en mi cuerpo que empezaban a preocuparme (fuertes migrañas, retención de líquidos, vértigos, etc.) cual fue mi sorpresa, al descubrir que sin la píldora, no había mes que me bajase la regla, pasaron seis meses cuando por casualidad, en el lugar donde trabajo descubrí la acupuntura, y que seguramente esta antigua medicina china podría ayudarme de la forma más natural. Tras unas 4 ó 5 sesiones y siguiendo las recomendaciones del equipo de Ling Tao conseguí volver a menstruar de forma natural.
    Pero al cabo de unos meses decidí, dejar el tratamiento de acupuntura y volví a ponerme en manos de ginecólogos. Estos me recomendaron que si quería quedarme embarazada era el momento idóneo ya que estaba totalmente limpia de quistes en los ovarios. Pero pasado un mes, volví al problema, no solo no menstruaba sino que me diagnosticaron SOP. y me pusieron las cosas negrísimas para tener niños. Así que decidi volver a tratarme con acupuntura, y hoy estoy de lo más feliz! porque después de casi 9 meses de tratamiento, solo con acupuntura y consejos alimenticios por parte de Ángeles, he recibido (ayer 22 de enero) la feliz noticia de que estoy embarazada!!
    Me gustaría enviar un mensaje a esas mujeres que están un poco desesperadas con este tema, tanto por ser madres, como solo por el tema de la menstruación, y decirles que claro que hay solución, y seguramente que mas natural de lo que piensan, con un poco de esfuerzo y mucha paciencia.
    un saludo, Cristina

  3. me gustaría saber como contactar a estas personas me gusto mucho lo que lei ya que estoy pasando por un problema muy difícil gracias espero respuesta

    1. Hola Micaela: veras, no entiendo muy bien a qué personas te refieres, a los terapeutas? o a los pacientes? como administradora solo puedo decirte que el blog es un espacio abierto y libre. No controlamos quien entra o sale ni podemos facilitar datos personales que no se muestren directamente por sí mismos (al haberlos escrito los participantes). Los pacientes que aquí escribieron lo hicieron directamente o nos dieron su relato para introducirlo. Pero ese es todo su compromiso. No depende de nosotros cuando entran y salen del blog. Quizá si leen tu mensaje te respondan.
      En el caso de que quieras contactar con los terapeutas, este es el telf para pedir consulta: 926 54 56 93
      Mucho ánimo y un cordial saludo
      Gracias por escribir

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s