DEQI Y PSC (acupuntura)

DEQI y PSC

DEQI: Sensación local de acupuntura.
PSC: Sensación propagada a lo largo de los meridianos.
Aunque muy amenudo, se utiliza solamente la denominación «De Qi» para aludir a ambos tipos de sensación.

LAS SENSACIONES EN ACUPUNTURA  Y SU EFECTO TERAPÉUTICO

A la pregunta de ¿ Que es el De Qi para un acupuntor?, responderé a través de la frase del médico y sabio Bian Qe, al que algunos situan a la altura de Confucio o  Sun Zi (autor de El Arte de la Guerra):

«HE AQUÍ EL INSTRUMENTO DE VUESTRA PROFESIÓN.
NO TENEIS DERECHO A EMPLEAR OTRA COSA.
CON ÉL SOLO DEBÉIS CURAR
Y, SOBRE TODO, PREVENIR»

Bian Qe

La sensación de llegada de la energía, se refiere fundamentalmente a la sensación que experimentamos los que realizamos la técnica, pero también a la que experimentan los receptores de ella. Una de las preguntas más formuladas sobre la técnica de la acupuntura es si debe sentirse especialmente o no la experiencia de ser punturado.

Podríamos hablar de dos modalidades de DEQI; por un lado el percibido por el paciente y por otro, el percibido por el acupuntor. El Ling Shu ( Ling Shu: Canon De Acupuntura (Hoang Ti (Emperador Amarillo), describe así el deqi percibido por el paciente: « Si la energía no llega, poco importa el número de punciones; si  llega, se pueden quitar las agujas» «Lo que determina el éxito de la puntura es la llegada de la energía» «En la práctica de la acupuntura, lo importante es obtener el principio vital y tomar la energía.»

En nuestra práctica clínica nos encontramos con que algo de lo más real esta ocurriendo. Los pacientes se expresan y coinciden, dentro de la particularidad de su identidad. El paciente experimenta sensaciones características de la llegada o no de la energía. Cuando la energía llega el paciente habla de:

  • Hinchazón
  • Entumecimiento
  • Calor
  • Quemor
  • Impresión de difusión y de conducción
La sensación es percibida en:
  • El punto
  • Irradiando
  • En capa
  • Linear (PSC)

En Biao You Fu «Poemas profundos señalados», de 窦汉卿 Dou Hanqing (1190- 1280) podemos leer: «Ligero, liso, lento, la energía aún no ha llegado. Pesado, apretado, áspero, la energía está ahí…» «Cuando la energía llega es como un pez que se zambulle y que flota después de haber tragado el anzuelo.» “Cuando la energía no viene es como los abismos de un lugar vacío e inmóvil.» » Un pez que ha mordido y que tensa la caña»

Por otro lado, podemos hablar de nuestra propia experiencia como practicantes y comprobar que nuestras sensaciones coinciden con la de otros compañeros, y tal vez, esto pueda servirnos para dar luz y favorecer una actitud humilde al percatarnos que es más lo que nos une que lo que nos separa. El terapeuta expresa sensaciones como: » una resistencia» » como si algo apretara desde dentro» «sensación de agarre» (Grasp Needle)

¿Que interés puede tener el estudio, la comprensión y la búsqueda del DEQI?

Pues que l a mayoría de los textos coinciden en que La obtención del DEQi es indispensable para el éxito del  tratamiento.  Los textos clásicos insisten especialmente en ello. Y una revisión bibliográfica hecha por el Dr. Johan Nguyen de más de 200 trabajos publicados en la literatura, confirma esa opinión y estudia los mecanismos implicados.
Publicado por: Marta Abengozar
*BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA: TRABAJO DE INVESTIGACION DEL PROFESOR ALFREDO EMBID. SÍNTESIS DE LA LITERATURA ESTUDIADA EN ACUDOC. Dr. Johan Nguyen «El deqi, análisis de la literatura» reunión del GERA 21 noviembre 1998

Publicado por

ACUPUNTORAS DESCALZAS

Escuela de Medicina Tradicional Oriental, MTC, Movimiento, Taichi, Qigong/ Centro de Terapias/ ONG

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s