RITMOS MTC

«El hombre, responde al Cielo y La Tierra»  Nei King

Imagen1

El hombre esta sujeto innumerables ritmos en todos lo ámbitos de su existir. En biología se les llama ritmos circadianos y nuestra circulación energética tambien está sometida a ellos.

En la biología, los ritmos circadianos (del latín circa, que significa ‘alrededor de’ y dies, que significa ‘día‘) o ritmos biológicos son oscilaciones de las variables biológicas en intervalos regulares de tiempo.

En nuestra circulación energética, por ejemplo, encontramos un ritmo circadiano de 12 en un día completo.  Las llamadas 12 ramas terrestres.  Cada rama se caracteriza por ser representada por un animal. Pero debemos que comprender que cada hora china, consta de dos horas nuestras y el día comienza a las 3h a. m. A este ritmo está sometido el Qi dentro de nuestro cuerpo. Siguiendo un circuito inteligente dentro de nuestro entramado de canales, más concretamente en los 12 Meridianos Regulares.

Como participantes de un mundo físico-sutil estamos sometidos a influencias anuales (de 12) a influencias estacionales y climáticas (ciclos de 5 o 10), a influencias lunares o mensuales etc

Vemos que El Ritmo es una constante en MTC. La armonía y coherencia de las teorías de la Medicina China con respecto a los fenómenos Terrestres y Celestes es asombrosa. A este respecto podemos mencionar la teoría de los 5 elementos en relación a los ritmos estacionales, circadianos y las patologías:Imagen1

RELACIÓN-ESTACIONES-DÍA

  • La madrugada corresponde a la energía de la primavera
  • El mediodía corresponde a la energía del verano.
  • La tarde corresponde a la energía del otoño.
  • Medianoche corresponde a la energía del invierno.

RELACIÓN-ESTACIONES-DÍA-PATOLOGÍA

  • Por la mañana, las funciones orgánicas comienzan a desarrollarse. La energía vital comienza a nacer como la energía de la primavera.La energía perversa disminuye de poder. El enfermo siente una mejoría matinal.
  • Al mediodía, las funciones orgánicas se desarrollan al máximo.La energía vital alcanza su poder más grande como la energía del verano.  El enfermo se halla calmado durante este período.
  • Por la tarde, las funciones orgánicas comienzan a disminuir. La energía vital comienza a retirarse como la energía del otoño. La energía perversa crece. La enfermedad se agrava.
  • A media noche, el funcionamiento del organismo es muy débil. La energía vital se esconde y se conserva, hiberna.  La energía perversa es poderosa.
Si tenemos que destacar algo de la Medicina Tradicional China es su asombrosa coherencia.
Publicado por: Marta Abengózar
Fuentes: Anotaciones de clase.   Ling Tao Acupuntores

Publicado por

ACUPUNTORAS DESCALZAS

Escuela de Medicina Tradicional Oriental, MTC, Movimiento, Taichi, Qigong/ Centro de Terapias/ ONG

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s