Lo que no te cuentan sobre los Tranquilizantes

La codeína hace drogadictos
Miles de personas son adictas a los considerados “seguros” medicamentos sin receta, como por ejemplo los simples analgésicos.
Uno de los culpables es el fosfato de codeína, una sustancia controlada que está, sin embargo, libremente presente en otras medicinas populares sin receta como el acido acetil salicilico (aspirina), el paracetamol o el ibuprofeno.
El fosfato de codeína proviene del opio o de la morfina y, en la mayoría de los países sólo es posible comprarlo con receta.
Aunque no es posible saber cuantas personas hoy en día abusan de los medicamentos que contienen codeína, un informe reciente en Inglaterra habla de al menos 4000 personas que admiten ser adictos a la Solpadeina, que combina codeína y paracetamol.
PSICOFÁRMACOS
Valium
•A comienzo de los años 80 numerosos estudios demuestran que puede haber dependencia tanto física como psicológica.
•Con dosis normales
•Con tiempos relativamente cortos: semanas, meses.
•(«Parar el valium» de Sidney Wolfe Grupos de ayuda «Self Help»)

ADICCION A LOS TRANQUILIZANTES
Dependencia física síntomas:
•agitación
•sudores
•malestar
•palpitaciones
•náuseas
•boca seca
•temblores
•atontamiento, etc.
Dependencia psicológica:
•los tranquilizantes producen una sensación agradable.
En 1981 se cabía que:
El síndrome de abstinencia comportaba reacciones nuevas:
•crispaciones musculares
•zumbidos de oídos
•parestesias, hormigueos
•alteraciones de la vista
•despersonalización
•convulsiones…
*Podían aparecer síndromes de abstinencia después de un tratamiento (valium) de solamente 6 semanas (Estudio publicado por Withdrawal «Síntomas después de 6 semanas de tratamiento con diazepan». S.M. Murphy y Al. The Lancet, Dic. 15, 1984,)
BENZODIACEPINAS
El tratamiento con benzodiacepinas de vida media corta (como el Halción) podía desencadenar rebotes de insomnio y de ansiedad al cabo de un tiempo mucho más corto de tomarlas. («Rebotes de insomnio y de ansiedad: A. Kales y Al. Farmacologi 26: 121-137, 1983)
Las benzodiacepinas con vida media corta pierden rápidamente su poder hipnótico con más rapidez que su poder ansiolítico. En el caso del Halción, por ejemplo, el insomnio de rebote puede producirse el primer día. (Profesor Lagier. Therapie 1985; 40:51-57)
- Las propiedades ansiolíticas se traducen en ansiedad cuando se abandonan.
- Las propiedades hipnóticas se convierten en insomnio.
- Las propiedades miorelajantes se convierten en contracturas.
- Las propiedades anticonvulsivas se convierten en vértigos, temor de la luz (fotofobia), audición aumentada (hiperacusia), gusto metálico en la boca.
Además pueden manifestarse síntomas mentales como:
•Agitación
•Irritabilidad
•Dificultad para concentrarse
•Fatiga
•Desinterés sexual
•Depresión
Además pueden manifestarse síntomas físicos como
•Dolores de cabeza
•Temblores
•Sudores
•Palpitaciones
•Nauseas
•Visión turbia
•Dolores musculares en articulaciones de los miembros del cuello y de la cabeza
•Hormigueos en manos y pies
•Hipersensibilidad al ruido y a la luz.
También en algunos casos se han detectado síntomas más graves como:
Sentimientos de despersonalización y de irrealidad
Sensaciones de que los objetos se mueven alrededor de uno mismo
Ideas paranoicas§Ideas suicidas
Olores extraños
Zumbidos de oídos
Alucinaciones
Convulsiones, etc.
¿Durante cuanto tiempo?
La mitad de las personas que han tomado tranquilizantes durante entre 6 y 8 semanas tienen dependencia. (C. Tyrer, R. Owen. The Lancet, Junio 25, 1983) «Supresión gradual del diazepán después de una terapéutica a largo plazo».K. Rickelsial. Jama. Agosto, 12, 1983, volúmen 250, n.6.»Long Term diazepan Therapy and Clinical Outcome».)

ar
British Medical Journal , 2007; 334: 917-8. *1961 Primeras publicaciones sobre la adicción. Librium. Withdrawal Reactions from Chlordiazepoxide. Hollister L.E. y Al. Psichopharmacologie 1961:63-8. 1981:Withdrawal from Long Term Benzodiacepines Treatment. H. Petursson M. H. Lader. British Medical Journal, volúmen 283, 5 septiembre de 1981. «Reaction After Long Term Therapeutic Use of Benzodiacepines. U. Busto y Al. The New England Journal of Medicine, Oct. 1986. Estudio publicado por Withdrawal «Síntomas después de 6 semanas de tratamiento con diazepan». S.M. Murphy y Al. The Lancet, Dic. 15, 1984,(Profesor Lagier. Therapie 1985; 40:51-57)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Publicado por