CURSO MEDICINA TRADICIONAL CHINA
*Comienzo en octubre del 2013, Plazo de inscripción abierto, informate 926 54 56 93
Acupuntura, Móxibustión, Qi Gong, Fitoterapia, Dietética, Tui Na, La Senda del Sanador y Técnicas Manuales
«El hombre no tejió la tela de la vida, es solo un hilo de esa trama, lo que le haga a esa trama, se lo hace a sí mismo»
Jefe Indio Seattle
Formación presencial teórico-práctica a través de seminarios.
Tiene como base tanto la integración de la filosofía y teoría, como el desarrollo de las técnicas en diagnóstico y la práctica clínica de esta medicina en las especialidades de Acupuntura, Moxibustión, Tuina, Técnicas Manuales y Qi Gong
Está abierto a todas aquellas personas que deseen formarse.
9 SEMINARIOS DE FIN DE SEMANA CADA NIVEL
Tres Niveles
Total: 27 SEMINARIOS
324 Horas
METODOLOGÍA
-
Seminarios presenciales
-
Clases de teoría y práctica desde el primer día
-
Prácticas clínicas
-
Curso de perfeccionamiento en Hanoi (Vietnam)
PLAN DE ESTUDIOS
(PROGRAMACIÓN BASICA ORIENTATIVA)
Nivel I
- Introducción a la Filosofía China
- Introducción a la Medicina Tradicional Oriental
- Breve historia de la evolución de la vida, las civilizaciones hasta, la ciencia, tecnología y medicina en China
- Teoría de los 5 elementos. 5 reinos mutantes. 5 movimientos
- Ritmos
- Teoría Yin/Yang
- 8 reglas
- El Qi (Origen de las Energías. Fisiología de las Energías)
- 4 sustancias (Fisiología de las Sustancias)
- Diagnóstico I
- Diferenciación de síndromes
- Zang-Fu (órganos y vísceras) I
- Organización y funcionamiento del Sistema Energético Humano I. (El Punto acupuntural y sistema de canales y colaterales. Jing-Luo)
- De Qi y PSC
- Anatomía I
- Prácticas de localización, de punción y de moxibustión
- Bases del Qi Gong I ( Haremos hincapié en la importancia de la formación integral y en la necesidad de recuperación del Cultivo Interno. Bases para reconocer y utilizar manifestaciones sutiles del Qi)
- La senda del sanador I. (Pequeño hueso hueco. Técnicas y conocimientos sencillos de gestión personal que permiten trabajar con mayor eficacia.)
- Biología celular y humana
- Tema 1:La célula
- Tema 2: Bioquímica
- Tema 3: Histología
- Tema 4 :Hematología
- Tema 5: Inmunología
- Herbodietética básica I
Nivel II
- Organización y funcionamiento del sistema energético humano II. (Puntos y sistema de canales y colaterales.)
- Uso clínico de los puntos específicos en atención al “Eje Espiritual” y al “Clásico de las dificultades”
- Elección de puntos
- Técnicas de tonificación- dispersión
- Diagnóstico II
- Zang- Fu (órganos y vísceras) II
- Aurículoterapia
- Especialidades de acupuntura
- Técnicas acupunturales:
- Inmunidad:
• Alteraciones de la inmunidad. • Influencia de la Acupuntura y otras técnicas de medicina oriental en la inmunidad.
- Urgencias en medicina oriental
- Trabajos científicos clínicos y experimentales
- Anatomía II
- Tuina I
- Prácticas de localización, de punción y de moxibustión.
- Bases del Qi Gong II
- La senda del sanador II. (Pequeño Hueso Hueco )
- Herbodietética básica II
- Fitoterapia I
Nivel III
- Ginecología (Tratamientos integrados)
- Digestivo (Tratamientos integrados)
- Neuropsiquiatría (Tratamientos integrados)
- Cardiovascular (Tratamientos integrados)
- Neumología (Tratamientos integrados)
- Traumatología, reumatología. (Tratamientos integrados)
- Pediatría. Diagnóstico y masaje (Tuina infantil)
- Tuina II
- El Interrogatorio ( modelos de protocolo)
- Historial clínico
- Prácticas de localización, de punción y de moxibustión.
- Fitoterapia II
- Acupuntura Humanitaria:
- La etnomedicina “la parte que le falta a la medicina occidental”
- Objetivos
- Estrategía
- Especialidades
- Promoción de los cuidados de la salud primarios
- El proyecto integrado comunitario (fitoaromaterapia)
- Misiones etnobiológicas basadas en “proximidad, prevención y humildad”
- Bases del Qi Gong III
- La senda del sanador III. (Pequeño hueso hueco)
PLANTEAMIENTO DE CADA SEMINARIO
- Báses psicofisiológicas en medicina tradicional china
- Patología, Diagnóstico y Tratamiento:
*Tanto desde el punto de vista diagnóstico como terapeútico, la exposición se basará en las principales publicaciones existentes:
- Orientales, en cuanto a la revisión de tratados
- Internacionales, en cuanto a la revisión de los trabajos científicos tanto clínicos como experimentales desarrollados durantes los últimmos años.
- A partir de su analisis se proponen esquemas de decisión, diagnósticos, terapeuticos y prácticos.
- Trabajo teórico práctico de Qi Gong, Chi kung (El Arte de la Salud y longevidad)
ESCUELA DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA LING TAO ACUPUNTORES
PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTE CURSO, PINCHA AQUÍ
INSCRIPCIONES Y RESERVAS
*Las matriculas realizadas antes del 30 de julio del 2013 contaran con un descuento de tres seminarios
*Plazas limitadas en riguroso orden de inscripción
*La inscripción no será válida hasta realizar la reserva del curso.
*La reserva no será devuelta en caso de no asistir al curso.
*Es posible cursar seminarios sueltos
Hola querria saber donde estais y vuestro telefono para contactar.
Mi e-mail ; inmawy@hotmail.com.
Hola Inmaculada. Te respondemos personalmente mandándote un e-mail a la dirección que nos indicas. Recuerda que puedes ver donde estamos en este mismo blog, pinchando en la pestaña de CONTACTOS. (Estamos en Alcázar de San Juan (Ciudad Real)). 926 54 56 93
Un saludo, La Dirección