ALZHEIMER Y ACUPUNTURA
Tan solo una reflexión
Contestando a la compañera alumna del curso de Medicina Tradicional China, cuyo seminario realizamos el pasado 21 de septiembre, hace nuestro profesor Francisco Abengózar una reflexión. El ánimo es que la acupuntura y fitoterapia puedan suponer un apoyo o complemento a la situación familiar que la alumna planteaba.
Sobre el Allzheimer en la MTC:
Quizá (¿?)…quizá estamos ante una insuficiencia de Riñón, que afecta al mar de la médula, una insuficiencia de yin de Higado más una insuficiencia de Bazo, este último al ser atacado éste por el Hígado, lo que provoca dos síndromes: uno de insuficiencia de sustancia basal, insuficiencia de yin de Hígado e insuficiencia de yang de Bazo y otro síndrome de exceso de Humedad y/o éstasis sanguínea. Por lo que habrá que nutrir la sustancia basal, tonificar el Hígado y calentar el bazo más abordar la eliminación de humedad.
El tratamiento dependerá de la diferenciación de síndromes, pero en cualquier caso la humedad es uno de los factores importantes, pues el «Tan» asciende bloqueando los orificios superiores y el corazón, lo que produce una desarmonía del Shen.
Si descartamos una Demencia senil de tipo vascular, los que nos llevaría más aun síndrome de éstasis sanguínea, estamos ante un síndrome en el que el Tan es predominante, por tanto deberíamos tonificar Riñón, regular el Higado y calentar el bazo para eliminar humedad.
A parte de diferentes formulaciones de fitoterapia (en las cuales habría que afinar el diagnóstico con una minuciosa historia clínica), con acupuntura, un protocolo podría ser :
DU20, DU24, extra1 Sishencong, V23, DU4, R3, E40, B9, H3, IG4,
+ Si hay depresión, MC6, Yin Tang
Realizar combinación de puntos según el estado y posición del paciente y añadir moxa DU4, REN6
…
Publicado por