SOBRE ACUPUNTURA Y MOXIBUSTIÓN
“Ante el dolor” Ternura y paciencia
Primero, sobre todo en tus inicios como acupuntora, tratas de ponerte en el lugar de la persona a la que estas tratando para comprender su queja, su gemido, el por qué de su gesto torcido en el rosto cuando le insertas una aguja. Entonces tratas de recordar cómo fue esa sensación para ti cuando probaste en tu propio cuerpo la punción, incluso la punción en ese mismo específico punto. Evidentemente esto es positivo, tiene valor haber probado frecuentemente la terapéutica en una misma para iniciar un proceso de empatía con las personas a las que tratas, pero a su vez, sabes que eso es una aproximación solamente, porque la variedad de sensaciones que la acupuntura puede provocar es tan numerosa como personas y personas con sus particulares circunstancias.
Entonces lo que nos aportan la práctica y la prueba personal es ternura y paciencia.
La destreza a la hora de insertar la aguja, la habilidad en la manipulación durante el tratamiento, la elección del tipo de aguja según la localización del punto etc. Todo cuenta para conseguir minimizar el dolor del tratamiento en la persona, pero finalmente todo no está en manos de la acupuntora. Y en el momento de punturar debemos ser sensibles y observadorxs ante la individualidad de la persona que vamos a tratar para comprenderlo e incluso anticiparnos.
Dice Ling Shu sobre el DOLOR (Lùn Tòng) en su cap.53:
SHÀO YÚ dijo: “Cuando una persona tiene los huesos fuertes, los tendones duros, los músculos suaves y la piel gruesa, es un apersona que soporta el dolor y también puede soportar el dolor del tratamiento de acupuntura, de aguja de piedra (zhen bian) y de moxibustión.”
El Emperador Amarillo preguntó: “Algunas personas pueden soportar el dolor mediante la cauterización de la moxa, ¿cómo puede saberse?”
SHÀO YÚ dijo: “Las personas con músculos firmes y piel delgada no resisten el dolor del tratamiento de acupuntura, y tampoco resisten el dolor de la moxibustión.” (se entiende que habla de moxa directa compañerxs)
Entonces: ¿duelen los tratamientos de acupuntura y moxibustión? pues finalmente, ante esta cuestión, tenemos un “depende”, tenemos cierto terreno de desconocimiento y subjetividad, aunque también podemos extraer información de mucha utilidad en la realidad física-sutil del o de la paciente y anticiparnos así a su reacción : observando la dureza de sus tendones y huesos, sus particularidades de firmeza y tensión en músculos, el grosor de la piel, la soltura y densidad de sus articulaciones etc. Informaciones que nos pueden dar aviso de su tolerancia al dolor que pudiera desencadenar algunas de nuestras terapéuticas.
Entonces las herramientas una vez más son: observación, aceptar cierto grado de incertidumbre, la ineludible subjetividad y compensarlo con altas dosis de ternura y paciencia .
Salud y libertad
Acupuntora Descalza
FOTOGRAFÍA: Acupuntora Descalza de LTAD-ONG en Guatemala. Tratamientos de acupuntura humanitaria a personas que no pueden salir de sus casas por su condición. Comunidad de El Triunfo, Champerico, Guatemala.
Fuentes consultadas: Canon de Medicina Interna del Emperador Amarillo. SÙ WÈN Cap.53
Trad. Julio García
Publicado por