Si no abordamos la ALIMENTACIÓN la acupuntura se queda corta!

¿Qué tal si moderas y responsabilizas tu consumo de carne?

Cocinar vegetariano y con plantas medicina,  es siempre considerado en nuestras formaciones de Acupuntura y Medicina Tradicional Oriental, pero también facilitamos el acceso a personas que solo estén interesadas en pequeños talleres de cocina natural y alquímica. El primer taller es esta sábado 8 de octubre 2016. Información y reservas 926 54 56 93 Encuentra tu motivación:


El abusivo consumo de carne , no solo tiene una repercusión negativa en tu salud, un impacto diabólico e insostenible en el medio ambiente,  sino que está promoviendo un sistema perverso y cruel en la industria alimenticia. Tu consumo de carne responsable, no solo mejoraría tu vida personal con notable y rápido efecto físico, sino que además facilitaría una industria ganadera más compasiva y equilibrada a pequeña escala.  No te engañes, si no estas comprometidx en la acción para el cambio, participas del sistema actual, el cual ha creado una cruel dinámica de confinamiento, donde los animales son aislados, torturados  y humillados. Las granjas industriales niegan la naturaleza existencial de miles de millones de animales al año. Y en un mismo tiempo los seres humanos viven en entornos desnaturalizados, ciegxs a esta realidad y a su vez desconectadxs de la naturaleza e incluso habitando lugares poco saludables, deshumanizadxs. Una vida urbanita cada vez más alejada de la propia naturaleza y así  de la “verdadera” comida. (Lo que hace necesario crear puente entre ambos mundos, rural y urbano, pero este es otro tema que abordaremos en orto momento)

Al ritmo de crecer cimiento actual de la demanda mundial de carne estamos ante una verdadera alerta ecológica.

El promedio de carne que puede comer un/a estadounidense está en unos 122kg/año, En Uruguay se consumieron 98,7 kilos de carne por habitante en 2015, el promedio de consumo de un  español según el informe anual sobre alimentación de 2014 en España del Ministerio de Agricultura, el consumo medio per cápita de carne es de 51 kilos al año. Parece ser que el record lo tiene Argentina en unos 127kg/año, y en la oposición África o India  en unos 5kg/año.

Según el World Cancer Research Fund el nivel considerado sano está en torno a los 25 kg (¿?), en cualquier caso, la mitad de lo que se consume actualmente en España.

 La demanda actual de carne a nivel global  no es sostenible. Es momento de cambiar el paradigma, de  romper este sistema. Por salud, sostenibilidad y sobre todo por justicia y respeto al planeta y todos las seres que lo habitan.  Como dice André Pochon, agricultor jubilado, en el documental Ámame enCARNEcidamente, “el consumidor es el agente que inclina la máquina hacia la sensatez o hacia la locura. Si el consumidor sigue tolerando cualquier cosa, la maquinaria no se detendrá. Pero si rechaza este tipo de producción, los fabricantes se verán obligados a adaptarse a la demanda”.

Primer paso, reducir cantidad, segundo que todos los alimentos derivados de animales que consumamos provengan de la ganadería ecológica, y mientras tanto aprender a cocinar vegetariano y con plantas medicina. Y en este esfuerzo te ofrecemos los talleres de cocina vegetariana con uso de plantas medicina.


Nos envían estas fotos las profesoras de herbodietética, que han estado haciendo su recolecta personal este fin de semana. Te esperamos en los talleres!

 

Publicado por

ACUPUNTORAS DESCALZAS

Escuela de Medicina Tradicional Oriental, MTC, Movimiento, Taichi, Qigong/ Centro de Terapias/ ONG

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s