El pasado día 19 de junio 2017, como parte de la formación continuada de Plantas alimentación y salud, dirigida por la acupuntora y bioquímica la Dra. María Abengózar (impartida cada miércoles en Alcázar de San Juan en la escuela), fuimos a pisar y tocar tierra! nos acercamos a visitar el proyecto agro-ecologico Ekotania, donde nos enseñaron el huerto que está ahora mismos a tope de vida!!! y aprovechamos para identificar algunas plantas medicinales con la ayuda de nuestra profesora Angeles Infantes.
Atención que el plazo de inscripción para el curso de «Plantas Alimentación» Salud está abierto Telf. 926 54 56 93 y da comienzo en octubre 2017, infórmate.
Fotografías cedidas y permitidas por algunxs de lxs asistentes
Porque cuando las mujeres despiertas se unen en la lucha y el camino de conocimiento surge la magia… por lo que debemos seguir estudiando, entrenando, cooperando. Un ejemplo de lucha ecofeminista:
Año 1977 Adwani, mujeres chipko combatieron con ánimo de paralizar la destrucción del monte. Funcionarios de la entidad para el desarrollo forestal lanzaron amenazas a estas mujeres para que abandonaran la lucha. Sin embargo las mujeres chipko no sucumbieron, portando faroles encendidos en sus manos, a plena luz del día y fueron al encuentro de los oficiales y les dijeron: “Vamos a enseñarles silvicultura”. Ante lo que uno de los hombres replicó: “¡Qué tontas son! ¿Cómo van a saber el valor de los bosques, ustedes que impiden la tala de árboles? ¿Saben ustedes lo que dan los bosques? Producen ganancias, resina y madera”. En respuesta, las mujeres cantaron juntas:
¿Qué dan los bosques?
Dan agua, tierra y aire puro.
Dan agua, tierra y aire puro.
Sustentan la Tierra y todo lo que ella da
( Vandana (1995): Abrazar la vida. Mujer, ecología y desarrollo)
Publicado por