María Ab. Acupuntora Descalza// MÍ Guatemala 2017//

«De vuelta de Guatemala, aun con la sensación en el cuerpo de no saber qué hora es, ni si toca comer, dormir o trabajar, me parece el mejor momento de expresar lo que siento, antes de que la mente empiece a organizarlo todo y buscar explicaciones “lógicas” a todas las experiencias.

Soy María Abengózar, vicepresidenta de Acupuntoras Descalzas -ONG, (Dra. en Inmunología, docente y dirijo el proyecto de «Alimentación Consciente y Activismo Nutricional» en A.D.)

Corazón del equipo A.D., Francisco, Ángeles y María llegando a la comunidad receptora del proyecto…

De los viajes que he realizado este ha sido el más difícil a nivel logístico. La comunidad a la que hemos ido esta vez, está muy aislada, es prácticamente inaccesible por su situación geográfica. Esta realidad se agrava en época de lluvias últimos 50km del viaje había que subir y bajar del “pick up” en el que íbamos subidxs, para evitar que se cayese en algún cortante de la montaña o arrastrado por un río. Nuestra cara y sensación de viaje ajetreado y complicado contrastaba la actitud paciente y rutinaria de nuestrxs compañerxs de viaje mayas… contrastaba con la naturalidad de una madre amamantando a su bebe junto a mí, en la parte trasera del carro, mientras yo trataba de agarrarme a las cuerdas que ataban unos repollos para no salir despedida por los rebotes y las pendientes.

Una vez allí, después de casi tres días de viaje, todo merece la pena y las cosas parecen mucho más fáciles. Las gentes de la comunidad nos acogen, nos dan un espacio en el que cobijarnos y nos permiten compartir con ellxs su comida. Nos convierten en parte de la comunidad. A cambio nosotras ofrecemos lo que tenemos: LA ACUPUNTURA y nuestro trabajo. Un trabajo que siempre te sabe a poco y piensas al ver la cola en la sala de espera del puesto de salud donde prestamos atención: “si pudiera ofrecer una hora más! un día más…ojala tuviera una semana más…”

La consulta de acupuntura en el puesto de Salud

El trabajo en la consulta fue para mí una experiencia abrumadora. La efectividad de la acupuntura en casos graves y crónicos la podíamos ver cada día, a la vez que observábamos la capacidad de recuperación de las  personas tratadas. Un caso concreto que me marco fue el de una paciente de 42 años, con 11 hijxs y un prolapso uterino, desde hacía tres años, en el tratamiento utilizamos acupuntura y moxibustión, y tras 4 sesiones el útero prácticamente había vuelto a su sitio, además de haber desaparecido las molestias asociadas.

Para entender los problemas y qué podemos hacer con acupuntura, nos sentamos con las personas y sus familiares a hablar sin prisa

A veces estamos tan acostumbradxs a ciertas facilidades que las damos por hecho, cosas físicas tan obvias como el aseo, una ducha, una cama… Y esas son las que nosotras echamos en falta, para ellxs no son cosas materiales; es alguien con quien expresas dudas, es acceso a la información, es formación…

Nuestro alojamiento, cama portatil de 5kg que llevamos encima y red…

En este sentido, uno de los momentos más emocionantes para mí fue la reunión que tuvimos con las mujeres de la comunidad, en las que se plantearon temas de higiene, de nutrición y algunos problemas que habían salido de forma habitual en la consulta relacionados con la salud de la mujer y que fácilmente podían ser resueltas. Para mí fue muy enriquecedor poder hablar de temas que a ellas les planteaban serias dudas, como fueron la menstruación o el flujo vaginal… y muy satisfactorio ver las ganas de saber e intercambiar.

 

Revisando la gestión de residuos en la comunidad con Miguel el promotor de salud, con ánimo de realizar nuevas propuestas en base a los cuidados de salud.
Día de secanso caminando por el centro del pueblo.

Compartir costumbres cobijo y comida, entender la historia y reconocer diferentes valores es lo que nos hace crecer, es lo que nos da la información necesaria para poder elegir. Ahora mismo solo puedo sentirme agradecidA.

La sala de espera el día de consulta
De descanso junto al río de la comunidad

 

Publicado por

ACUPUNTORAS DESCALZAS

Escuela de Medicina Tradicional Oriental, MTC, Movimiento, Taichi, Qigong/ Centro de Terapias/ ONG

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s