OBJETIVOS DEL CURSO:
Formar a lxs alumnxs en las técnicas básicas de Kinesiología, el test muscular y el A.R. réflex con objeto de poder utilizarlas en sí mismxs o en sus personas allegadas.
Formar a lxs alumnxs en el uso y utilización de los diferentes remedios florales.
FECHAS Y HORARIOS:
Sábado 8 de febrero 10-14 y de 16-20
Domingo 9 de febrero 10-14
CONDICIONES Y PRECIO:
Precio Total del curso 120€
– Matricula: 20€, se descontarán del total
Incluye material de estudio y prácticas.
Descuento del 10% para antiguxs alumnxs.
INSCRIPCIÓN:
Solicitar la hoja de Matricula por correo electrónico y hacer un Ingreso por valor de la matrícula en la cuenta:
“número de cuenta y banco”, indicando claramente Nombre y Apellidos.
INFORMACIÓN Y LUGAR:
Acupuntoras Descalzas, acupuntorasdescalzas@gmail.com
C/ Álvarez Guerra s/n, Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
- Telf. fijo 926 54 56 93
- Telf. Movil 633 35 99 10
IMPARTE:
María Abengózar Infantes: Dra en Bioquímica, terapeuta en Medicina Tradicional china y experta en nutrición.
Ramón Lax Martínez: Educador social, kinesiólogo profesional, terapeuta en Medicina Tradicional China.
TITULACIÓN:
Diploma acreditativo entregado por la propia escuela
¿Dónde se hará?
Se realizará en la Escuela de MTC Acupuntoras Descalzas
C/ Álvarez Guerra s/n, Alcázar de San Juan “Ciudad Real”
Las Flores de Bach son una serie de esencias naturales utilizadas para tratar diversas situaciones emocionales y sus consecuencias, como miedos, frustración, apatía, soledad, manía, desesperación, estrés, depresión y obsesiones. Fueron descubiertas por Edward Bach entre los años 1926 y 1934.
El Dr. Bach era médico, homeópata e investigador.
Experimentó e investigó con diversas flores silvestres nativas de la región de Gales, en Gran Bretaña, hasta encontrar 38 remedios naturales, cada uno con propiedades curativas para distintos problemas emocionales. A estas 38 flores se les llaman Flores de Bach.
Bach sostenía que las enfermedades físicas tienen un origen emocional, y si ese problema emocional no se soluciona y se mantiene en el tiempo, el cuerpo comienza a enfermar y la enfermedad física queda instalada. Bach, descubrió que si devolvemos a la persona su equilibrio emocional, la enfermedad física desaparece. Y basándose en este hecho, desarrolló su Teoría de las Emociones.
Después de más de 70 años, las Flores de Bach han sido probadas como un magnífico sistema para tratar los problemas físicos, mentales y emocionales de personas, animales,…
¿CÓMO SABER QUÉ FLOR ES LA ADECUADA PARA CADA PERSONA EN UN MOMENTO PUNTUAL DE SU VIDA? EL TESTAJE KINESIOLÓGICO
Muchos expertos en terapia floral recomiendan una flor u otra en función de lo que cada persona verbaliza que le ocurre, pero cada vez somos más las personas que hemos descubierto que a veces lo que uno dice que le ocurre o siente (el consciente) no es necesariamente lo mismo que lo que realmente le ocurre (inconsciente).
Por ello, se utiliza el testaje kinesiológico o test muscular para que sea directamente su cuerpo el que a través de sus músculos elija la flor que verdaderamente necesita la persona en ese momento.
En el test muscular lo que se hace es pedir a la persona que oponga resistencia a una fuerza que le estamos aplicando a cierto músculo. El terapeuta aumenta progresivamente el vector de fuerza para comprobar si el músculo es capaz de resistir ese cambio de fuerza o por lo contrario cede. A esto lo llamamos tono muscular. Utilizamos esta evaluación del tono muscular aplicando al cuerpo una serie de factores estresantes, en este caso sería lo que la persona verbaliza que le ocurre, para ver si el cuerpo se adapta a ellos o no, y lo que suele ocurrir es que pierde fuerza porque la emoción que hay detrás le debilita; con esta debilidad fijada en el cuerpo, buscamos y encontramos formas de ayudarlo con las flores de Bach en muchos casos. Es el cuerpo el que elige qué flor le fortalece ante la debilidad que le genera su problemática verbalizada y lo que le acompaña inconscientemente.
En mi caso, los resultados del testaje muscular o kinesiológico y las flores son maravillosamente sorprendentes y muy efectivos. Una vez que el cuerpo elige la flor, vemos junto con la persona qué flor es, para qué sirve emocionalmente y cómo define a la persona. Además los resultados tras tomar la flor son siempre rápidos, efectivos y positivos en la vida de las personas.
¿A quién va dirigido este curso?
El curso va dirigido a profesionales de las ciencias de la salud, médicxs, enfermerxs, psicólogxs… y parasanitarixs, osteópatas, acupuntoras, kinesiólogxs, etc, cualquier persona interesadx en la psicosomática del cuerpo.
El curso se basará en el manejo práctico y test kinesiológico de las flores de Bach para ampliar una visión más holística de la persona. Se analizaran las 38 flores y la relación de cada una con los diversos aspectos emocionales: miedos, conocidos o no; sentimientos de inferioridad o culpabilidad; la soledad; para los hipersensibles y vulnerables a lo que les rodea; para los faltos de interés; para el desaliento y la desesperación, para el anclaje en el pasado y así hasta 38, cada flor una sensación o sentimiento o emoción.
INDICE DEL TRABAJO DEL CURSO
Sábado 10-14 horas
1.- Filosofía del Sistema Floral del Dr. Bach
– Su visión de la salud y de la enfermedad
– Relación causa-efecto dentro del criterio naturista
2.- El Sistema Floral del Dr. Bach
– Elaboración de la tintura madre
– Preparación, dosificación, modo de acción
3.- Clasificación y uso terapéutico de las flores
– Remedio de urgencia
– Las 38 esencias para tratar:
– Estados de miedo
– Estados de incertidumbre
– Estados de desinterés
– Estados de soledad
– Estados de hipersensibilidad a opiniones externas
– Estados de abatimiento y desesperación
– Estados de excesiva preocupación por los demás
Sábado 16-20 horas
1.- Introducción a la kinesiología
2.- Pretest
Hidratación
Switching
Test Ren Mai o hiperenergía
3.- Auto-test, testaje con deltoides anterior, oponente del pulgar y AR
4.- Frontal Occipital
5.- Dificultades , irregularidades o bloqueos durante la realización del test.
Domingo 10-14
Prácticas tuteladas entre lxs asistentes al curso
Preparación de las flores testadas por los compañeros y del trabajo emocional para llevar a casa
Publicado por