escuela de medicina tradicional china. entrenamientos en tai chi y qi gong. clínicas de acupuntura en alcázar de san juan y madrid. actividad descalza de la ong por el mundo. proyectos colectivos de lo mudo hablante y el cuerpo vibratil
Mí participación en Guatemala. (Acupuntura Descalza)
Hola a todxs, soy Francisco Abengózar
Estas son unas notas y reflexiones sobre mi tercer viaje a Guatemalaa las comunidades CPR-Sierra ubicadas en el departamento de Quiché, municipio de Uspantan, zona reyna. Estas son las comunidades de: Tesoro, San Antonio, 31 de Mayo y San Marcos. Participo como miembro activo y fundador de esta ONG y Escuela de Medicina Tradicional Oriental. El objetivo esta vez, es realizar la cuarta Capacitación en Acupuntura a promotorxs de salud mayas y mujeres voluntarias residentes en estas comunidades (dedicadas a diferentes áreas, como profesoras, comadronas etc.) que quieran recibirla, además de pasar consulta a todas las personas de la comunidad que lo deseen y lo necesiten sin ningún tipo de discriminación.
Llegar allí es ya una aventura. Son mínimo dos días de viaje desde Ciudad de Guatemala, en el mejor de los casos, siempre que las lluvias te cedan el paso, sean benevolentes y no te corten el camino o cualquier otro incidente normal en vías tan precarias y concurridas. Además de los problemas derivados de los propios transportes envejecidos y prolongado su uso hasta el límite.
Esta fue la fotografía que se tomó en ciudad de Guatemala, frete a la oficina de las CPR-Sierra, el día después de nuestra llegada al aeropuerto de la Aurora. Nos veis junto al responsable de salud: Domingo Álvarez y la promotora Magdalena (joven mujer que ha estudiado con nosotrxs en dos capacitaciones de acupuntura anteriores y que esta vez, nos guiaría sanxs y salvxs a las comunidades del norte a través de un largo y fatigoso viaje). Al resto, equipo de Acupuntoras Descalzas, ya nos conocéis. Después nos subimos al carro e iniciamos el viaje hacia Quiche…
Algunos de los medios de transporte que usamos para llegar a nuestro destino
aliviando la carga, tramos a pie y cuidando que no se despeñe el carro
3 Mochileras acupuntoras descalzas
Ya en el valle. Entrando por fin a la comunidad
Una vez allí comienza el trabajo, tras una reunión con las autoridades para concretar temas logísticos y saludos de bienvenida, comenzamos a trabajar al día siguiente de nuestra llegada, y desde ese momento, no deja de sorprenderme día tras día, todo los que nos rodea: la belleza del lugar, sus apabullantes tormentas diarias, una asistencia a nuestra capacitación de 11 personas autenticamente interesadas en aprender acupuntura sin reservas, sin peros ni suspicacias, con un reconocimiento tranquilo y humilde proporcionado por su experiencia histórica como pueblo.
Reuniones en la comunidad
Las clases de la capacitación en Acupuntura Humanitaria con todo el equipo de LTAD
Lo sé, puede parecer sorprendente esto último. Pero debéis saber (y por si no nos habéis seguido en anteriores artículos lo cuento un poco), que estereconocimiento, admiración y respeto por la acupuntura y las técnicas de medicina tradicional china, viene “curiosamente” proporcionado por la experiencia vivida en los años más duros de la represión (1981-1996 aprox.) sufridos por estas personas con las que colaboramos e intercambiamos saberes.En esta época, los suministros y la atención médica ortodoxa era prácticamente inexistente, y sin embargo, gracias a la intervención de unxs pocxs acupuntorxs cubanxs (que cruzaron a pie el cerco militar hasta llegar a estos pueblos indígenas que estaban siendo despiadadamente masacrados) lxs promotoxs de salud de las CPR-Sierra, obtuvieron un entrenamiento básico en acupuntura sobre el terreno que fue fundamentaly determinante en estos extremos y desgarradores años de resistencias. Literalmente obtuvieron unas indicaciones, unos cuadernillos resúmenes de teoría de la mtc y mapas de puntos y unos puñados de agujas escasasque se vieron obligadxs a reciclar (quien podría criticar algo así en tiempos de guerra?). El caso es que pudieron constatar con claridad los extraordinarios beneficios, con imposible menos riesgo, que la acupuntura proporcionaba (y proporciona). Así que podéis imaginar la fuente empírica de la confianza y apertura con la que nos reciben. Lo innegable de los hechos les lleva a tener una estima y un respeto por nuestro trabajo y propuesta de enseñanza que son el terreno perfecto para aprender y avanzar con fluidez.
Miguel Sanchez, sacerdote maya y promotor de salud, participante en nuestras capacitaciones de acupuntura desde 2014, realizando un tratamiento a una persona de la comunidad, siendo tutelado por nuestrxs docentesFrancisco. Prácticas de acupuntura con lxs asistentes a la capacitación
Una vez allí, comprobamos que la única atención sanitaria con la que cuentan a parte de sus propias promotorxs es un voluntario cubano de un programa especial para esa zona, pues ningún médico o médica del gobierno quiere llegar hasta este lugar.
Francisco pasando consulta de acupuntura a las personas de la comunidad en el puesto de salud,. Espacio que compartimos en armonía con el médico cubano y la enfermera.
Francisco pasando consulta de acupuntura a las personas de la comunidad en el puesto de salud,. Espacio que compartimos en armonía con el médico cubano y la enfermera.
Francisco pasando consulta de acupuntura a las personas de la comunidad en el puesto de salud,. Espacio que compartimos en armonía con el médico cubano y la enfermera.
Personalmente, después de tantos años como acupuntor, me atrevo a decir de nuevo, que lo más sorprendente me resulte la respuesta, la capacidad de sanación que la acupuntura promueve en un cuerpo. Cada día hemos realizado unas 60 consultas de patologías diferentes: artritis, artrosis, problemas ginecológicos variados como prolapsos uterinos, migrañas, parálisis faciales, conjuntivitis…todas ellas entiendan, que han sido tratamientos en pacientes no condicionadxs, a los que simplemente les duele una parte o todo su cuerpo, se les trata y hay una disminución considerable de su dolor, los prolapsos disminuyen e incluso desaparecen… A mí personalmente, esto es lo único se me hace necesario constatar para no dejar de actuar, de sorprenderme. No necesito, no después de tantos años en este trabajo y no después de los proyectos de acupuntura descalza en los que he tenido la suerte de participar, estudios randomizados realizados en laboratorios, sólo necesito que el mayor número de personas sienta alivio y ver que su cara ha cambiado y aparecen en la consulta con una sonrisa que antes no estaba.
Familia de Miguel Sánchez (Que está a la izquierda. Es sacerdote maya y promotor de salud asistente a nuestras capacitaciones desde 2014). Nos acogen en su casa. En la imagen veis 3 acupuntoras descalzas: Francisco, ángeles y María
La sencillez de esas personas la sencillez de la acupuntura, el milagro de laatención y la escucha, con esto me quedo.
Fdo. Francisco Abengózar
Coofundador, docente y acupuntor en Ling Tao Acupuntorxs Descalzxs
Todas las fotografías han sido realizadas por el equipo en el proyecto y expuestas con autorización de las personas que en ellas salen
Publicado por