Las palabras de MAGDALENA MATOM. Acupuntora Descalza de las CPR en Guatemala

UN RELATO DESDE EL CORAZÓN DE LAS COMUNIDADES DE POBLACIÓN EN RESISTENCIA, por una compañera ixil, que ha vivido prácticamente toda su vida en la zona Reyna (Quiché, Guatemala) y es muy consciente de la necesidad de autogestión en todas las áreas y defensa de los bienes comunes.

Mi nombre es Magdalena Mátôm, para mí la acupuntura es la base fundamental de tratamiento en todo tipos de enfermedad y más económico. Me encanta trabajar como acupuntora con pacientes.

La acupuntura para las personas de la zona Reyna es la medicina curativa y natural. Ellos se emocionan al escuchar la acupuntura porque cualquier tipo de enfermedad mejora o cura muchas veces rápido. Vemos trabajando en consulta con el equipo de las acupuntoras descalzas  cada día que se mejoran pacientes, se baja el 30%  y 50% de la enfermedad en primeras sesiones y ellxs se sienten mejor.

A mi persona me gustaría aprender nuevas cosas. Así como el estudio me siento muy contenta porque acupuntoras descalzas dan su tiempo y viajan a un lugar muy lejos para enseñarnos. Pienso debo de aprovechar esta oportunidad para aprender en las clases y ponerla en práctica en las comunidades lo que he aprendido durante las capacitaciones.

Estudio de los fundamentos de la Medicina Tradicional China. Marta Abengózar, nuestra jefa de estudios y las componentes del equipo cpr-sierra de acupuntoras, entre ellas Magdalena Matom, la segunda por la derecha.

Desde las Comunidades de Población en Resistencia (Cpr-Sierra), como Área Ixil y Quiché para lxs habitantes es un gusto de recibir capacitaciones para  practicar los tipos de puntos y canales del cuerpo  y también comprender las enfermedades en las que urilizarlos.

Es muy consciente la comunidad de aprender y practicar acupuntura en la Zona Reyna (Quiché Guatemala), porque hay personas necesitadas en todas las áreas, es una atención comunitaria y es importante la defensas de los bienes comunes. También para cada paciente. Ellxs se sienten muy orgullosxs porque cada una de las acupuntoras descalzas atendieron con amabilidad y respeto con su respectivas culturas e idiomas.

Compañera Magdalena Matóm, componente del equipo de Acupuntoras Descalzas-ong en Guatemala. Silenciosa, tenaz y observadora, se forma y cuida de la salud comunitaria en el puesto de salud y asiste con interés a las capacitaciones en acupuntura y MTC, que venimos realizando.

Salud Resistencia y Libertad


Fotos: verano 2018, acupuntura en el puesto de salud San Antonio (Zona Reyna) comunidad CPR-Sierra, Guatemala departamento Qiché, municipio de Uspantan (Guate)


Más info sobre acupuntura descalza en Guatemala en este link https://acupuntorasdescalzas.org/acupuntura-humanitaria-guatemala-2014/

Catarina, Ana, Sara, Marta, Juana, Juana Cruz, Juana Cedillo y Paco . A.D.

 

Publicado por

ACUPUNTORAS DESCALZAS

Escuela de Medicina Tradicional Oriental, MTC, Movimiento, Taichi, Qigong/ Centro de Terapias/ ONG

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s