Comadrona y acupuntora descalza Juana Cedillo

UN RELATO DESDE EL CORAZÓN DE LAS COMUNIDADES DE POBLACIÓN EN RESISTENCIA por una compañera acupuntora que sobrevivió al genocidio, a las masacres en régimen de Ríos Montt.

A la izquierda, Juana Cedillo atendiendo con acupuntura a una señora en el puesto de salud comunitario. Mientras Magdalena y Catarina esperan al resto de personas que serán atendidas

«Me llamo Juana Cedillo Cuchil, tengo 52 años de edad, soy residente de la aldea San Antonio la Nueva Esperanza, Uspantan, Quiche (Guatemala).

Tengo 13 años de edad cuando mataron a mi padre en el año 80, cuando el conflicto armado interno de Guatemala, estaba en los tiempos más duros. Dos años después capturaron a mi mamá y me quede sola, me acerque a otras personas e huí a las montañas para poder salvar mi vida. En donde nunca más nos vimos con mi mama durante 10 años, en la que ambas nos dábamos por muertas, mi reencuentro con ella fue a través de reuniones de las exigencias de las demandas ante el gobierno actual.

mural del conflicto interno armado en Gautemala. Sí hubo genocidio

Tenía 10 años de edad, cuando soñaba toda la noche; que me enseñaban y me orientaban de cómo atender partos, pero en esos tiempo de mi adolescencia no me atrevía a poner en práctica, hasta que en el conflicto armado interno, cuando ya nadie atendía a mi gente en los partos. Aunque en esos momentos había comadronas pero ya eran muy ancianas e incluso otras ya estaban muertas.

Hasta que un día en los años 89, se me dio la oportunidad, cuando una pareja que llevaban dos años de estar juntos y se separan, pero la mujer ya llevaba 7 meses de embarazo y ya nadie la atendía cuando llego el momento del parto. Fue en ese momento cuando puse en práctica todo que me habían enseñado en sueños.

Atendí mi primer parto, sin experiencia y sin recursos o materiales adecuados para atender un parto. No teníamos suficiente ropa, en la que mi primer parto atendí utilizando hojas de árboles y ropas viejas.

si
4 comadronas mayas, se suman al curso de acupuntura descalza, 2015

En ese entonces, no teníamos tijeras para cortar el cordón umbilical del recién nacido y la única opción que nos quedaba era, utilizar un machete viejo quemándolo en el juego hasta cambiarse de color a rojo y así poder cortar el cordón umbilical del niño, fue triste y doloroso las historia en el conflicto armado, porque todas las mujeres recién de dar a luz solamente podían estar uno a dos días en reposo debido al ataque del ejército que no podíamos estar en un solo lugar.

Desplazamientos por las montañas del pueblo ixil y quiche durante el conflicto armado

Con esa experiencia que tuve en mi primer parto, fui ayudando a mi gente e incluso me atendía a mi sola en mis partos. Y así fue como tuve acercamiento con las personas que trabajan en el área de salud. Me nombraron como comadrona y así participa con ellxs.

Poco a poco el personal de salud, tuvieron acercamiento con un doctor en los años 90, cuando llego con nosotrxs a enseñarnos un poco de cómo atender con agujas de acupunturas, como también a inyectar, inyectar sueros entre otros, pero lastimosamente muchas cosas de las que aprendí en ese entonces, se me fue olvidando con el paso del tiempo.

clase de acupuntoras descalzas. De izquierda a derecha, Juana Cedillo, Marta Abengózar, Juana Cruz y Ana Matóm
Marta Abengózar, acupuntora decalza, supervisando las primeras prácticas de acupuntura de Juana Cedillo en el puesto de salud de su comunidad

En una ocasión, llega una mujer a una consulta, que resulta con el deseo que querer tener un hijx, pero lastimosamente por las situación y por problemas interfamiliares que tenía, no se quedaba embarazada. Fue allí en donde nos dijo el doctor en ese entonces que había que aplicarle un tratamiento a través de las agujas de acupunturas para calentar el cuerpo de ella y así podrá quedar embarazada.

Un tratamiento que era para 6 meses, pero resulta que en tres meses de aplicación cuando ella nos da la noticia que ya estaba esperando un bebé. Fue en ese momento cuando empezamos a experimentar lo útil y funcional que son las agujas de acupunturas, pero lastimosamente como estábamos en tiempos difíciles.

Juana, como acupunora descalza, puesto de salud 2018
puesto de salud de acupuntoras decalzas 2018

En otra ocasión, una nena de dos años, no podía hablar y al momento de que ella mama, se salía la leche materna en la nariz. No teníamos opción y disposición alguna.

Fue tratarla con agujas de acupunturas al rededor del cuerpo y si lo hicimos hasta dar un buen resultado, quizás no al 100% pero si fue muy efectivo.

De izquierda a derecha: Marta Abengozar, Juana Cedillo, Juana Cruz, Ana Matóm. Directrices sobre como aboraremos la tarde de consulta en el puesto de salud

Cuando ya estaban en tramites la firma de los acuerdos de paz, 1994. Nos informaron que teníamos que salir ya de las montañas y trasladarse a un nuevo asentamiento tuvimos que entregar todas las agujas de acupunturas que teníamos, entregamos al encargado y de allí nunca más supimos de esas agujas.

hasta que ustedes acupuntoras descalzas llegan en la aldea san Antonio la nueva esperanza, fue cuando volví a ver esas agujas y aprender más de cómo usar adecuadamente, actualmente sigo trabajando de comadrona con una experiencia de 32 años.

 

Gracias a ustedes por enseñarnos a trabajar con agujas acupunturas actualmente.»

Fdo. Juana Cedillo


Fotos:  acupuntura en el puesto de salud San Antonio (Zona Reyna) comunidad CPR-Sierra, Guatemala departamento Qiché, municipio de Uspantan (Guate)


Más info sobre acupuntura descalza en Guatemala en este link https://acupuntorasdescalzas.org/acupuntura-humanitaria-guatemala-2014/

Publicado por

ACUPUNTORAS DESCALZAS

Escuela de Medicina Tradicional Oriental, MTC, Movimiento, Taichi, Qigong/ Centro de Terapias/ ONG

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s